La huelga en los juzgados mantiene paralizadas más de 380 subastas en la Región de Murcia
Los bienes que aguardan puja, en su mayoría casas pertenecientes al 'banco malo', tienen un valor de más de 58 millones de euros
Los efectos de la huelga indefinida que los letrados de la administración de justicia (LAJ) mantienen desde el pasado 24 de enero van más ... allá del aplazamiento de actuaciones -más de 5.000 en la Región hasta la fecha- o la suspensión de algunos pagos, como las pensiones de alimentos o las indemnizaciones salariales. El pulso que este colectivo libra con el Ministerio de Justicia mantiene paralizadas, hasta el momento, 382 subastas en los tribunales de la Región, de acuerdo a los datos facilitados a LA VERDAD por la Unidad de Subastas Judiciales de Murcia, que encabeza un LAJ.
Estos bienes, la mayoría de ellos naves industriales, viviendas y terrenos –también muebles y vehículos, aunque en mucha menor medida–, están valorados en más de 58 millones de euros. Suponen entre el 8% y el 9% del montante total de bienes subastados en todo el país, por lo que el director de la unidad, Juan Luis Bañón, estima que en España la paralización de las subastas derivada de la huelga afecta a más de 4.000 inmuebles valorados en 500 millones de euros.
De los 383 lotes a subastar que han quedado en 'stand by' en los juzgados de la Región, 299 pertenecen a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Entre los activos inmobiliarios que el denominado 'banco malo' -creado a finales de 2012 para dar salida al exceso de ladrillo que lastraba a las entidades financieras intervenidas por el Estado- se pretende quitar de encima a través de pujas aparecen solares en Puerto Lumbreras y en las pedanías murcianas de Churra y El Palmar.
Una deuda millonaria con Hacienda
En la lista también figuran 110 pisos y plazas de garaje en Águilas, San Javier, Puerto Lumbreras y la pedanía murciana de Gea y Truyols. 43 de esos pisos, según explicaron fuentes judiciales, se ubican en la urbanización United Golf Resort La Tercia y se sacan a subastar para saldar la deuda que mantiene con el erario público el empresario ilicitano Ramón Salvador Águeda. Este promotor, que durante largos años ocupó un lugar en la cúspide de la promoción inmobiliaria en el Sureste español, ahora figura como uno de los mayores morosos de Hacienda con un 'agujero' de 24 millones de euros, precisan fuentes judiciales. Entre los bienes a subastar aparecen también viviendas de la sociedad Residencial Mira Llevant, S.L. de su propiedad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.