

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Alonso
Viernes, 11 de abril 2025, 00:44
El Pleno del Ayuntamiento de Yecla dio el visto bueno a la subida de la tasa por la recogida de residuos sólidos urbanos, en una ... sesión marcada por la polémica. La medida salió adelante con los votos favorables de los nueve concejales del Partido Popular, mientras que los seis ediles presentes del PSOE y los dos de Izquierda Unida votaron en contra. Los tres concejales de Vox, que gobiernan en coalición con el PP, no asistieron al Pleno.
La aprobación de la nueva tasa ha generado un fuerte rechazo en la oposición. PSOE e Izquierda Unida pidieron aplazar el debate para negociar posibles medidas compensatorias, como una rebaja en el IBI, y evitar así un impacto negativo en los bolsillos de los vecinos. El concejal socialista Juan José Ortega denunció que la subida perjudica especialmente a pequeños comercios, algunos de los cuales pasarán a pagar hasta 800 euros anuales, mientras que grandes superficies verán reducida su contribución. También señaló que los hosteleros asumirán un coste de 2.000 euros al año y criticó que los propietarios de casas de campo, aproximadamente un 10% de la población de Yecla, queden exentos del pago de este servicio público. Desde Izquierda Unida, su portavoz, Alberto Martínez, atribuyó la subida al nuevo contrato de recogida de residuos, que supone un coste de 2,5 millones de euros anuales. Afirmó que el servicio no ha mejorado como para justificar este aumento y calificó de «cobarde» la ausencia de Vox en un debate de tal relevancia. «Vox es la derechita cobarde», dijo.
Por parte del Partido Popular, la portavoz Sara Ortuño defendió la subida como una decisión obligada por normativas del Gobierno de España, asegurando que el Ayuntamiento no obtiene beneficio alguno, ya que lo recaudado se destinará íntegramente al pago del servicio adjudicado a la empresa Actúa. Justificó, además, que en otras localidades el impacto es menor porque las diputaciones provinciales asumen parte del coste. La alcaldesa, Remedios Lajara, intervino para restar dramatismo a la subida, afirmando que los propietarios de viviendas de 100 metros cuadrados pasarán a pagar 36 euros trimestrales, en lugar de los 22 actuales. Afirmó que ocho euros de subida obedecen a la «tasa impuesta por Pedro Sánchez». La primera edil acusó al Gobierno central de haber aumentado hasta 90 impuestos durante su mandato y responsabilizó al PSOE e IU de haber aprobado en su día este nuevo marco legal.
Vox, aunque sus concejales no estuvieron presentes, emitió un comunicado antes del Pleno en el que criticó la nueva «tasa verde», atribuida a políticas europeas de corte ecologista y respaldada por PP y la izquierda en el Congreso. Esta formación cifró en un 60% el aumento del coste para los hogares y denunció el impacto en sectores como la hostelería. No ofreció ninguna explicación sobre su ausencia en el Pleno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.