La Cueva del Arco de Cieza mejorará los accesos para incrementar la llegada de turistas
La actuación se enmarca en un plan que destinará más de 3 millones a la puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural
Cieza quiere dar un gran salto en su desarrollo turístico a través de un ambicioso plan de sostenibilidad que contempla inversiones por valor de más ... de tres millones de euros. Este proyecto, que cuenta con financiación europea, tiene como objetivo principal poner en valor el patrimonio natural, cultural e histórico del municipio, además de fomentar un turismo más sostenible.
El Ayuntamiento ya trabaja para ajustar los trámites administrativos necesarios y garantizar que todas las actuaciones previstas puedan ejecutarse antes de 2027, fecha límite que establece la línea de financiación obtenida para el desarrollo de los trabajos previstos. Entre las actuaciones más destacadas, se encuentra la adecuación y mejora de los accesos a la Cueva del Arco. El objetivo fundamental de esta acción es promover y facilitar la llegada de visitantes al entorno y reforzar el enclave como activo turístico. La inversión prevista para actuar en la zona es de 200.000 euros. La Cueva del Arco es un conjunto de cavidades de diferente tamaño que se concentran en el paraje del Cañón de Almadenes. El arqueólogo Ignacio Martín Lerma está al frente de las excavaciones que se realizan en la zona. La importancia de los estudios realizados radica en la existencia de arte paleolítico en la cueva, hallazgo que se desveló en la década de los 90.
Además, la calidad y singularidad de los restos encontrados ha contribuido a conocer numerosos aspectos de los modos de vida y la organización que adoptaron los grupos humanos que habitaron este lugar hace miles de años. Recientemente, se hallaron restos de zarpazos de oso cavernario. Por otra parte, el plan municipal también contempla la mejora de los senderos del Cañón de Almadenes, un entorno que recibirá una inversión de 20.000 euros. Además, se llevará a cabo la rehabilitación energética de la Casa de las Artes, así como la renovación de la señalética turística «para hacerla más moderna, clara e inclusiva», explicó la concejala de Turismo, María Turpín, quien detalló que el presupuesto de esta acción es de 285.000 euros para facilitar la orientación de los visitantes y mejorar la imagen de la ciudad.
Museo de Siyâsa
También está prevista la mejora de espacios culturales clave como el Museo de Siyâsa y la oficina de turismo. El primero tendrá una inyección de 140.000 euros, que permitirán rehabilitar el inmueble, y la segunda será reformada gracias a una inversión de 85.000 euros. La intención del Consistorio es «enriquecer la experiencia de quienes visitan la ciudad», incidió. Otra línea de actuación del proyecto es la relativa a la recuperación del bosque de ribera y la consolidación de la senda fluvial en el entorno del Segura. También se ejecutará la rehabilitación de la Casa de la Encomienda, uno de los edificios históricos más emblemáticos de Cieza.
Con una dotación de 200.000 euros, en este inmueble, que es el de mayor antigüedad de todos los que se conservan en la ciudad, se va a hacer, por primera vez, un estudio histórico, arquitectónico y arqueológico «que permitirá saber el estado del edificio, para después poder consolidarlo y hacerlo visitable para que ciezanos y turistas conozcan lo que fue el principio de nuestra ciudad», detalló la concejala. En cuanto a infraestructuras, la Casa de las Artes y de la Música se beneficiará de una rehabilitación energética gracias a una inversión de otros 200.000 euros, lo que permitirá reducir el consumo de electricidad y mejorar la sostenibilidad del inmueble.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Cieza
- Patrimonio
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.