Destituido el director de la Escuela de Industriales de la UPCT para «facilitar las elecciones»
El rector defiende que «no es un cese al uso» porque Franco Chumillas ya había acabado su mandato en febrero
Durante esta última semana, los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT viven con especial inquietud los movimientos en ... la dirección del centro. El rector, Mathieu Kessler, relevó al hasta ahora cabeza de la Escuela, el profesor Patricio Franco Chumillas. A continuación, el secretario de su junta, Juan Suardíaz, presentó su dimisión. Sin muchas más explicaciones, los alumnos se preguntan el porqué de estos cambios tras recibir un correo electrónico de Suardíaz mostrando su rotunda disconformidad con la decisión adoptada por el rectorado de la universidad cartagenera.
En su misiva, que recibieron multitud de estudiantes, Suardíaz defendía que el cese de Franco Chumillas se había realizado «en unas circunstancias profundamente injustas y que evidencian una falta de humanidad y ética por parte de nuestra institución».
Asimismo, el dimitido secretario criticó que el rector intentó acceder a sus espaldas a las grabaciones y registros de juntas previas, en lugar de solicitárselo por canales oficiales. «Un información que gustosamente se le hubiera facilitado si se hubiera utilizado el canal institucional adecuado», suscribe Suardíaz, que acusó al rector de «vigilancia» y «control» frente al «reconocimiento» y «honor» que, valora, caracteriza a Franco Chumillas como director.
En el mismo correo, el exsecretario adjunta varios documentos. Además de su propia carta de dimisión, Suardíaz muestra un mail enviado por cinco representantes de los estudiantes en la Junta de Centro solicitando al rector el adelanto en las elecciones a sus respectivos puestos «en aras de lograr una participación auténtica y amplia del estudiantado» y contribuir así, explicitan, a que las decisiones de la dirección «reflejen verdaderamente el sentir y necesidades de la comunidad estudiantil».
Informe jurídico
Asimismo, el exsecretario adjuntó un correo electrónico del propio rector dirigido a Franco Chumillas en el que se ampara en un informe jurídico solicitado 'ad hoc', el cual, expone el rector, entiende que no procede renovar a los representantes de los estudiantes porque su mandato no termina hasta este próximo 26 de mayo.
El secretario del director envía una carta a los alumnos criticando la decisión «profundamente injusta» de Kessler
Asimismo, Kessler denegaba la petición de reunión que le solicitaba el exdirector de Industriales porque «se ha solicitado la apertura de procedimientos informativos y/o disciplinarios y el rector es el órgano que debe acordar la apertura si procede y debe resolver en su caso».
Este periódico se puso en contacto con el rector de la UPCT. Kessler señaló a LA VERDAD que la salida de Franco Chumillas de la dirección de la Escuela «no es un cese al uso porque realmente el director acabó su mandato en febrero de este año».
En este sentido, defendió que, al estar en funciones, su único cometido era «impulsar y promover unas elecciones, pero, por una serie de circunstancias, no ha sido capaz de hacerlo».
El rector señaló que la situación «pedía una toma de decisiones y, de ahí, que haya decidido suspenderle de sus funciones». En el lugar de Franco Chumillas, ha tomado las riendas de forma interina el profesor Antonio Viedma, encargado ahora de guiar el proceso electoral para la designación de un nuevo director para Industriales. El rector avanza que esos comicios tendrán lugar, previsiblemente, el próximo 2 de junio.
«Volver a la normalidad»
«Es lo único que se puede hacer para volver a la normalidad del proceso después de que la Mesa Electoral no haya conseguido cumplir su mandato», valoró Kessler, que insiste en que no ha cesado a nadie en medio de su mandato.
Por último, el rector de la UPCT manda un mensaje de tranquilidad a los estudiantes. «Esto no les va a afectar en nada. De hecho, tanto el director como su secretario ya han sido sustituidos en sus cargos por otras personas que están desarrollando ya su trabajo».
Fuentes de la UPCT consultadas por este periódico añadieron, por su parte, que, a su entender, Franco Chumillas estaba «dificultando el trabajo de la Mesa Electoral». Asimismo, los mismos medios de la universidad afirman que un grupo «mayoritario» de profesores había solicitado el cese del exdirector. «35 de los 67 miembros de la Junta de Centro habían pedido amparo para facilitar el proceso de renovación y no cabía la posibilidad de hacer una moción de censura porque ya el director ya había terminado su mandato y estaba en funciones», señalaron a este periódico.
LA VERDAD se puso en contacto con Suardíaz, que no entró a valorar la situación, e intentó sin éxito recabar la versión de Patricio Franco Chumillas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- UPCT
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.