Una reunión Belmonte-Moreno pone en marcha el nuevo proyecto del Cartagena
El técnico Javi Rey, los centrales Imanol Baz y Rubén Serrano y los porteros Lucho García e Iván Martínez son los primeros en llegar a un club con deudas por pagar
Pruden López
Cartagena
Sábado, 5 de julio 2025, 07:26
Hacía tiempo que en el Cartagena no se hablaba de fútbol y ayer volvió a ser un día frenético en el Cartagonova. Caía el mediodía ... y las redes sociales del club albinegro ardían; y no solo por el calor veraniego que caía sobre la ciudad trimilenaria. El proyecto en Primera RFEF ya ha echado a andar a pesar de la incertidumbre de estos días acerca de las mensualidades a deber.
Una reunión entre Paco Belmonte y Felipe Moreno este pasado miércoles ha sido la chispa que ha detonado el aluvión de novedades en el club albinegro. Los fichajes estaban cerrados pero aún faltaba dar el paso que se consiguió en ese encuentro entre los presidentes del Cartagena y el Real Murcia. Los primeros activos del club en esta nueva etapa ya han salido a la luz y la campaña de abonos también está cerca de conocerse.
El primero en llegar a la disciplina albinegra fue el más importante: el entrenador. Es la base del equipo, aquel que pone sus ideas y estrategias. El encargado de llevar el timón en lo futbolístico en el Cartagena esta nueva temporada será el gallego Javi Rey (Ourense, 1985). Dice el dicho popular que «a la tercera va la vencida» y tras los nombres de Dani Ponz y de Dani Vidal, el elegido para conducir al Efesé en Primera RFEF ha sido el orensano. Llega procedente de la Ponferradina, club con el que se le escapó la Segunda División tras caer ante el Andorra en la final del 'playoff' de ascenso. A pesar de ello, esta será su tercera campaña en la categoría de bronce.
Los nuevos
-
Javi Rey El técnico gallego llega procedente de la Ponferradina de Borja Valle y Andújar. Llegó a la final del 'playoff'.
-
Imanol Baz El zaguero vasco (24 años) se formó en la cantera del Alavés y llega desde el Unionistas de Salamanca.
-
Rubén Serrano El central onubense (24 años) es la primera vez que sale del Recreativo de Huelva, donde fue indiscutible.
-
Lucho García El portero colombiano tiene 27 años y ha jugado 55 partidos en Primera RFEF los dos últimos años.
-
Iván Martínez El meta de 23 años aterriza del Unionistas de Salamanca tras 55 partidos defendiendo su portería.
Del barro
Rey empezó su andadura en la Tercera División de Galicia, dirigiendo al Arzua en la temporada 2020/21 y al CD Barco durante cinco temporadas, donde logró jugar un 'playoff' de ascenso a la Segunda RFEF. Categoría donde dirigió al Arenteiro durante la segunda vuelta de la 2022/23, consiguiendo el ascenso directo a la Primera RFEF. Esa promoción le dio la oportunidad de debutar en la Primera RFEF con al Arenteiro en la 2023/24, entidad con la que acabó en octava posición con 52 puntos, a 12 del 'playoff' que marcaba la Ponferradina, destino de su siguiente aventura.
En el Bierzo acabó la liga regular en segunda posición, con los mismos puntos que la Cultural Leonesa, que acabó metiéndose en el bolsillo el ascenso directo. La promoción de categoría se le quedó cerca tras caer en la final del 'playoff' ante el Andorra.
Apuntalar la zaga
La siguiente parcela en completar ha sido la del centro de la zaga, con dos centrales jóvenes pero con amplia experiencia en la Primera Federación. El primer futbolista en llegar fue el central vasco Imanol Baz (Vitoria, 24 años). Aterriza procedente del Unionistas de Salamanca, donde ha sido titular indiscutible tanto en liga como con Copa del Rey. Esta será su tercera temporada en la categoría de bronce tras pasar también por el Real Unión de Irún.
El joven central vasco se formó en la cantera del Deportivo Alavés, a donde llegó en edad juvenil, con 17 años, para reforzar al equipo de División de Honor. A los 18 años dio el salto al San Ignacio, equipo filial del Glorioso, donde jugó durante la 2019/2020 y la 2020/2021 en Tercera División. La siguiente temporada se enfundó la camiseta del Alavés 'B' en Tercera RFEF, una campaña en la que pudo disfrutar en el verde y subió a Segunda RFEF. En esta categoría disputó 23 partidos entre la liga y el 'playoff' de ascenso a Primera Federación. Sus buenas actuaciones le llevaron a debutar con el primer equipo en Copa del Rey ante el Lleida como titular. Tras ello firmó por el Real Unión de Irún en Primera RFEF, donde lo jugó todo al igual que en el Unionistas.
Por su parte, Rubén Serrano (La Puebla de Guzmán, Huelva, 24 años) llega procedente del Recreativo de Huelva, donde fue indiscutible en el centro de la zaga junto a Raúl Navas, exalbinegro, en estas dos campañas en la categoría de bronce. Esta etapa será su primera lejos de su Huelva natal. El central onubense lleva toda la vida en el Decano del fútbol español. En la campaña 2018/19 y en edad juvenil tuvo la oportunidad de debutar con el filial del Recre en División de Honor, equivalente a la Preferente murciana. Pero no fue hasta la campaña 2020/2021 donde disputó más partidos con el filial dejando buenas actuaciones. Por ello, en la siguiente campaña subió directamente al primer equipo.
En la temporada 2021/22, Serrano ya era central del Recre de Tercera RFEF. Todo un histórico que estaba hundido y que fue levantando el vuelo poco a poco de la mano de este futbolista. Aquella campaña logró ascender a Segunda RFEF. En esta categoría tuvo más protagonismo y fue indiscutible con 22 años. Ascendió Primera RFEF, donde ha jugado 69 partidos en dos temporadas.
Movimiento bajo palos
El primer guardameta en aterrizar en Cartagena ha sido el colombiano Lucho García (Barranquilla, 27 años). Llega procedente del Algeciras, donde lo ha jugado todo en las dos últimas campañas. Lucho García se formó en el Rayo Vallecano, donde con 17 años ya debutó en el filial. Durante las temporadas 2016/17 y 2017/18 logró asentarse en el filial rayista y consiguió entrar en algunas convocatorias del primer equipo. En 2018 dio el salto al filial sevillista en Segunda B, donde también jugaría con el Deportivo de la Coruña en 2020. También logró pisar la Segunda con la Ponferradina pero sin éxito. Tras sus etapas en el Rayo Majadahonda y en el Algeciras es un portero contrastado en Primera RFEF. Además, ha sido internacional en las categorías inferiores de la Selección de Colombia.
El que también fue internacional es Iván Martínez (Soria, 23 años) pero con España sub-17 cuando formaba parte del Osasuna, equipo donde se formó y que abandonó en 2021 para irse al Castellón en Primera RFEF. Allí no tuvo un papel destacado, al igual que en el Hércules en Segunda RFEF, donde fue suplente. Sin embargo, en el Unionistas sí que ha sido importante jugando 55 partidos en las últimas dos temporadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.