Borrar
Javier Tebas y Felipe Moreno.
Fútbol

El Real Murcia y Tebas firman la paz

El club grana y LaLiga llegan a un pacto para zanjar una deuda histórica con el fútbol profesional y cerrar una herida abierta desde el año 2014

Martes, 10 de junio 2025

Felipe Moreno lo tenía todo preparado en caso de ascenso del Real Murcia a Segunda. También un acuerdo que se ha ido cocinando desde hace meses con Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, por el que la entidad que rige el fútbol profesional español dejaría de ser un enemigo grana y uno de las acreedores que ha puesto en peligro el Plan de Reestructuración del Real Murcia.

El apretón de manos entre Javier Tebas y Felipe Moreno del pasado lunes en la sede de LaLiga, en Madrid, pone fin a una etapa de enemistad y normaliza la situación de un club de fútbol que se salió del redil en los últimos años de Jesús Samper y que desde entonces ha vivido con el miedo a ser castigado, como ya pasó en el dramático verano de 2014.

Algunos dirigentes lo intentaron antes, pero la paz total ha llegado con Felipe Moreno, que ha pagado la deuda pública y ha preparado a la entidad para volver al fútbol profesional, un deseo también mostrado por Tebas, sabedor del potencial de una entidad que cuenta con casi quince mil abonados en Primera Federación y que podría ser generador de negocio como apenas una decena de clubes en España. Un motivo más para cerrar un acuerdo que permite al Real Murcia pagar su deuda con el fútbol español de forma cómoda: de los 1,9 millones que el club grana debía devolver a la LFP desde 2008, más otra cantidad superior a 300.000 euros, el agujero se ha reducido a un millón.

Impugnación retirada

Cabe recordar que el pasado 2 de mayo de 2024 el Juzgado de lo Mercantil 1 de Murcia acordó, a través de un auto, la homologación judicial del Plan de Reestructuración del Real Murcia aprobado por sus accionistas, una ordenación y reducción de la deuda que también afectó a la Liga de Fútbol Profesional. De hecho, solo veinte días más tarde la propia LaLiga, en su condición acreedora, interpuso una demanda incidental de impugnación de dicho auto de homologación.

El presidente de la entidad se ha comprometido a pagar un millón, la mitad de lo adeudado, a plazos y en función de la categoría en la que milite el club

De los miles de accionistas y acreedores de la entidad, solo unos pocos decidieron revelarse, entre ellos el organismo que dirige Tebas. Pero como antes Enrique Roca, LaLiga ha dado un paso atrás. De hecho, ya solo quedan Fibranet, De la Vega, One Management del agente Paco Casal, el Real Mallorca y el Málaga.

El Real Murcia, tras el acuerdo firmado, deberá afrontar el pago de un millón de euros, aunque por ahora, mientras que esté en Primera Federación, no deberá rascarse el bolsillo. Sí lo tendrá que hacer en caso de que transcurran tres años sin volver al fútbol profesional. En caso de lograrlo, pagará 200.000 euros anuales en Segunda y 300.000 si llega a Primera. Según fuentes del club grana, este acuerdo queda «fuera del perímetro de afectación del Plan de Reestructuración», y por lo tanto «no existe quebranto del principio de ausencia de trato paritario o tratamiento discriminatorio entre créditos de la misma clase y entre clases del mismo rango».

«Felipe dijo que venía a poner dinero y así ha sido. He oído a muchos asegurar que iban a solucionar ese problema y él ha llegado y lo ha hecho», vaticinó Javier Tebas en 2023

El siguiente paso para el Murcia, pionero en este ámbito, será remitir a la Sección 4 de la Audiencia Provincial de Murcia este acuerdo entre las partes, a espera de lo que suceda con el resto de impugnaciones el próximo 9 de julio, cuando esta instancia judicial aborde el Plan de Reestructuración del club grana, último escollo para que la entidad centenaria quede limpia de deudas.

Un triste recuerdo

Este acuerdo cierra once años de pesadilla. LaLiga y Tebas descendieron al Real Murcia a Segunda B en el verano de 2014 y desde entonces este organismo se convirtió en uno de los grandes enemigos del murcianismo, que consideró que el castigo recibido por su club fue cruel y desproporcionado respecto a otros históricos que con el mismo o más volumen de deuda pública y privada no fueron defenestrados a los sótanos del fútbol español, como sí pasó con el Real Murcia. Una herida que, a pesar de los acercamientos producidos con Tebas en los meses de gestión de Martínez Abarca o Tornel, entre otros dirigentes, todavía no había cicatrizado desde hace once años.

LaLiga, que castigó conun descenso doloroso a los pimentoneros en 2014, comenzó a tener guiños con el Murcia tras fallecer Jesús Samper en 2015

Tebas siempre se mostró duro con Jesús Samper, incluso tras un descenso administrativo que acabó en los tribunales. Las cuentas pendientes entre ambos eran anteriores a 2014, cuando el club fue descendido a Segunda B por su deuda pública. Cabe recordar que el expresidente grana, antes de aterrizar en Murcia, gestionaba los derechos de la selección a través de Santa Mónica y que eso le costó más de un disgusto con los clubes españoles. Años después, su Real Murcia decidió salirse del G-30 del propio Tebas para gestionar sus derechos televisivos en solitario, lo que ya le costó 5 millones de sanción gracias a un laudo.

Sin embargo, después del fallecimiento de Samper en 2015, Tebas siempre tuvo guiños para el Murcia, a pesar de que el club estuvo al borde del abismo en los ejercicios siguientes. Bajo la tutela de Martínez Abarca, el Real Murcia consiguió que el Juzgado de lo Mercantil aprobara un segundo convenio de acreedores, tras el incumpliento del primero por parte de Samper, con fecha 1 de octubre de 2016 y con finalización el 31 de diciembre de 2019, consiguiendo la adhesión del 65% de los acreedores. Entre ellos, uno de los principales: LaLiga que presidía Tebas.

En enero de 2019 el Real Murcia trabajaba para alcanzar los últimos acuerdos para dar el carpetazo definitivo al concurso de acreedores en el que lleva inmerso desde 2009. Javier Tebas, presidente de LaLiga, principal acreedor del club con una deuda de 1,7 millones, volvió a coger el teléfono a Tornel y los suyos. Aseguró que no tenía «potestad» para firmar el documento de adhesión a la propuesta del Murcia, ya que eso es algo que «solo podría hacer la comisión delegada», pero aseguró a los gestores granas que, en ningún caso, pediría la liquidación de la sociedad a partir del siguiente 1 de enero, cuando vencía el nuevo concurso.

De hecho, ambas partes acordaron un calendario de pago de los 496.000 euros de deuda concursal subordinada que la entidad grana debía a la Liga de Fútbol Profesional. Finalmente, la comisión mixta representativa de los clubes que formaban la Primera y Segunda de entonces, como vaticinó Tebas, aprobó este acuerdo para que el Real Murcia pagara esta deuda de forma escalonada. Fue, sin duda, un guiño más.

Elogios para el cordobés

Hasta que en julio 2023, en un congreso de peñas que se celebró en Cartagena, Tebas reconoció que «me alegraría muchísimo que el Real Murcia volviera a la Liga. Felipe Moreno está al frente del club y lo conozco bien. Tiene mucha experiencia en el fútbol profesional y con buenos resultados económicos y deportivos con clubes sostenibles. Espero que el cambio consolide al Real Murcia y lo podamos ver otra vez en el fútbol profesional», aseguró el abogado nacido en Costa Rica.

El presidente de LaLiga no falló tampoco al asegurar que «he visto que Felipe ha puesto mucho dinero para salir del concurso de acreedores. Dijo que venía a ponerlo y lo ha hecho. En todos los años que llevo siguiendo al club he oído a muchos decir que iban a solucionar ese problema y él ha llegado y lo ha hecho. Espero que la ciudad lo valore siempre».

«Es un avance clave en la estabilización del club», dice la entidad

El Real Murcia, a través de una nota pública, aseguró que este acuerdo es «un avance clave en el proceso de estabilización económica del club y refuerza el compromiso de esta entidad con la responsabilidad y el rigor financiero». Además, el club centenario entiende que «este acuerdo permite al Real Murcia continuar afianzando su crecimiento, en línea con los objetivos marcados para el presente y el futuro de la entidad». El club murciano quiso dar las gracias a LaLiga por «la colaboración, el diálogo y la implicación mostrados durante las negociaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Real Murcia y Tebas firman la paz

El Real Murcia y Tebas firman la paz