Borrar
La Junta Mayor de Cofradías, reunida el año pasado con motivo de la lectura del pregón en el Teatro Circo. Eva Moya

Orihuela vuelve a elevar las ayudas a la Semana Santa y a los Moros y Cristianos con 130.000 euros para cada fiesta en 2025

Entre los beneficiados también se cuelan como nuevos algunas entidades como ASAFAN o RedMadre, integrantes del Observatorio de la Familia impulsado por Vox

Jueves, 2 de enero 2025, 17:08

Orihuela incrementará este 2025 el importe de las subvenciones nominativas que el Ayuntamiento concede a entidades locales y provinciales. Así se desprende del informe económico-financiero de los nuevos presupuestos municipales al que ha tenido acceso LA VERDAD. La cantidad pasará de un importe total de 760.720 euros en 2024 a 854.200 euros en este recién estrenado año, lo que supone una modificación al alza del 12,3%. Las subvenciones nominativas, cabe recordar, son aquellas que se entregan a título personal sin necesidad de que medie un proceso de concurrencia competitiva.

Según ha podido comprobar este diario, hay algunas entidades que sí se veían beneficiadas por los presupuestos de 2024 y que este año no recibirán un solo euro de las arcas municipales. Entre ellas están la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (8.000 euros en 2024) o el I.E.S. Thader (15.500 euros en 2024).

Pero no todo son desapariciones. Los nuevos presupuestos traerán nuevos beneficiarios del maná municipal. Entre las nuevas entidades incluidas se encuentran la Cátedra Fernando de Loaces de la Universidad de Alicante (30.000 euros). Ahora, la más beneficiada es la Universidad Miguel Hernández, que arranca varias ayudas para la Facultad de Salesas, la Cátedra Oriol, el vicerrectorado de Cultura o «aulas de experiencia» (105.000 euros en total), así como 35.000 euros para el «Parque Científico» de la UMH. También vinculada a la universidad con sede central en Elche está la fundación que gestiona el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC), que se lleva 64.000 euros.

A las dos instituciones universitarias de la provincia se le sumará este 2025 el «Observatorio de la Opinión» de la Universidad de Murcia, principal encuestadora electoral pública de la Región de Murcia, que recibirá 50.000 euros de las arcas oriolanas.

La huella de Vox

Se suman también al selecto grupo de beneficiarios Comercio Justo, con 3.000 euros, y asociaciones sociales como la alicantina de familias numerosas ASAFAN, Redmadre Alicante y la Asociación Alicantina de Esclerosis Múltiple, con 10.000 euros cada una. Se da la circunstancia de que las dos primeras fueron incluidas por el Ayuntamiento en el nuevo Observatorio de la Familia impulsado por Vox. Un órgano con claros tintes católicos para el que, sin ir más lejos, se escogió como presidente de honor a un exdirector de Cáritas. Asimismo, RedMadre es una conocida entidad contraria al aborto.

La propia Iglesia también aparece como beneficiario. Al Obispado se le consignó en 2024 200.000 euros de aportación a la rehabilitación de la Capilla de la Comunión. Obra que, hoy por hoy, continúa sin empezar. Este 2025 la Diócesis vuelve a aparecer, pero con diferente concepto, el de ayudar en el sostenimiento de las iglesias de Santas Justa y Rufina, Santiago, la Catedral y el santuario de la Virgen de Monserrate (63.000 euros). No figuran ya, como es lógico, los 50.000 euros de aportación municipal ya entregados al Cabildo Catedral para la restauración de su órgano.

También resalta en el listado un clásico de las subvenciones nominativas que en los últimos años había tenido que pasar por procesos de concurrencia competitiva como es el Orihuela C.F. Al club de fútbol de la ciudad se le consolida una aportación municipal de 120.000 euros establecida por el anterior ejecutivo PSOE-Cs.

La disputa festiva

El año pasado, era por su parte el actual gobierno PP-Vox el que cortaba por lo sano en la secular disputa entre los oriolanos que viven con más pasión la Semana Santa y los que se entregan al desenfreno de las fiestas de la Reconquista igualando la cantidad de la subvención que reciben tanto la Asociación de Moros y Cristianos como la Junta Mayor de Cofradías. Este 2025, no solo continúan igualadas sus cantidades tras años de dominio 'semanasantero', sino que ven incrementados sus emolumentos de 125.000 euros en 2024 a 130.000 en 2025.

Un incremento que llega, por un lado, con la entrada en la presidencia de los Moros del empresario Enrique Riquelme y la salida de la misma del asesor del equipo de gobierno Manuel Ortuño. Todo ello sin mediar elecciones y con la directiva Riquelme dispuesta a intentar reducir sus dependencia de los festeros respecto de las aportaciones municipales, tal y como señaló Riquelme en una entrevista concedida a LA VERDAD.

Asimismo, en la Semana Santa la decisión llega con un sector en la Junta Mayor que achaca el Ayuntamiento una supuesta preferencia por las fiestas de la Reconquista y al que afea la tardanza en la tramitación de las subvenciones para las cofradías. El propio presidente de la Junta Mayor, Pepe Sáez Sironi ya reclamó esta subida durante la lectura del pregón del año pasado. No en vano, la Semana Santa oriolana fue reconocida en 2010 como Fiesta de Interés Turístico Internacional, calificativo que Moros y Cristianos todavía pelean por alcanzar.

Otra pía entidad que ve incrementado el dinero que percibirá del Consistorio es la Asociación Cultural de Costaleros del Cristo Yacente. Los encargados de llevar a hombros este singular paso de la cívica procesión del Entierro, camino de ser declarada Bien de Interés Cultural, pasa de 3.000 a 5.500 euros.

Reparación de daños

En lo profano, la Fundación Miguel Hernández también sale beneficiada con un incremento desde los reparadores 12.020 a los 15.000 euros de este año. Con esta nueva revisión, la entidad que vela por la difusión de la obra del autor oriolano verá en sólo dos ejercicios más que duplicada la ayuda municipal que recibe. Un movimiento «poético» que el equipo de gobierno celebra en clave interna después de las críticas que les llovieron a nivel nacional por dejar a la Fundación sin ayuda municipal en 2023. MeteOrihuela es otra entidad que sube y pasa de 2.500 a 3.000.

Pero no todas las asociaciones salen beneficiadas con incrementos. Hay otras para las que el Ayuntamiento ha previsto reducir el dinero que reciben una vez se comparan los informes económicos de 2024 y 2025. La Real Orden San Antón baja de 4.200 a 4.000 euros.

Se mantienen con las mismas cantidades que en 2024 la Cámara de Comercio (18.000 euros), la Red Europea de Semana Santa y Pascua (3.000 euros), la Asociación Alcachofa Vega Baja (7.000 euros) y la Asociación Red de Ciudades AVE (7.000 euros)

Asociaciones policiales

Asimismo, continúan intactos los 1.500 euros que se entregaron el año pasado a cada una de las asociaciones profesionales que representan a la Policía Nacional (Santo Ángel 2000) y la Guardia Civil (Virgen del Pilar 2013). La asociación policial que más dinero percibe sigue siendo la de la Policía Local (Virgen de Monserrate), con 3.200 euros. Fuera de lo monetario, los tres cuerpos cuentan ya con sendos monumentos en su honor y en el caso de la Policía Nacional, desde este pasado año, tienen hasta una avenida con su nombre.

Top 10

Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina: 130.000 €

Junta Mayor de Cofradías, Mayordomías y Hermandades de Semana Santa: 130.000 €

Orihuela C.F.: 120.000 €

Obispado Orihuela-Alicante (Iglesias): 63.000 €

Fundación M.U.D.I.C.: 64.000 €

Convenio UMH - Cátedra Oriol: 50.000 €

Universidad de Murcia (UMU) - Observatorio de la Opinión: 50.000 €

Parque Científico UMH: 35.000 €

Cátedra Fernando de Loaces (UA): 30.000 €

Convenio UMH - Facultad Salesas: 25.000 €

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Orihuela vuelve a elevar las ayudas a la Semana Santa y a los Moros y Cristianos con 130.000 euros para cada fiesta en 2025

Orihuela vuelve a elevar las ayudas a la Semana Santa y a los Moros y Cristianos con 130.000 euros para cada fiesta en 2025