Requisan una bombona de butano del bar de Lo Pagán que explotó para averiguar si fue manipulada
Tenía la goma cortada, por lo que los investigadores no descartan que la sección se realizara de forma intencionada
Las tres personas que resultaron heridas de mayor gravedad tras la explosión registrada el pasado jueves en el bar Casa Javi, de Lo Pagán (San Pedro del Pinatar) se encuentran estables dentro de la gravedad, según confirmaron este viernes fuentes de la Consejería de Salud. Una de ellas, la propietaria del local, permanece ingresada en la unidad de quemados del hospital de La Arrixaca de Murcia, mientras que la segunda, que también fue trasladada al mismo centro en estado crítico, tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de urgencia y permanece en la UCI. El tercer herido grave, derivado al hospital Los Arcos del Mar Menor, también se mantiene estable.
El resto de los afectados, un total de catorce personas que sufrieron heridas de carácter leve -en su mayoría cortes por cristales y quemaduras superficiales- ya han sido dados de alta tras ser atendidos en distintos centros sanitarios de la zona.
Las tres víctimas más graves de la explosión evolucionan de forma favorable; una fue intervenida de urgencia
La deflagración se produjo en torno a las 12.15 horas en el interior del bar, ubicado en la confluencia de la avenida Salzillo con la calle Torres Fontes, junto al mercadillo semanal, lo que hizo que las personas afectadas fueran muy numerosas.
El estallido desató escenas de pánico entre vecinos y comerciantes. Algunos testigos llegaron a auxiliar a los heridos antes de que llegaran los servicios sanitarios. «Si la explosión se hubiera producido cualquier otro día, no habría tantos heridos porque esta zona no es muy concurrida», explicó José, un vecino de la zona que se encontraba llegando a su casa cuando se produjo la deflagración. «Parecía que estábamos en guerra. Nunca había oído algo similar», aseveró.
Desde Valencia
El perímetro del bar en el que se produjo la explosión permanecía acordonado. Desde primera hora de este viernes trabaja en la zona el equipo de Investigación de Incendios de la Guardia Civil de Valencia para analizar el lugar del suceso y avanzar en la investigación que determinará si detrás de la explosión hay una responsabilidad criminal. Por la trayectoria que siguió la onda expansiva, de dentro del local hacia fuera, la principal hipótesis que maneja la Benemérita es que la explosión se originara como consecuencia de un escape de gas.
Uno de los detalles que llamó la atención de los bomberos fue la existencia, dentro del establecimiento, de una bombona de butano que tenía la goma cortada, por lo que los investigadores no descartan que la sección se realizara de forma intencionada. Agentes de la Guardia Civil han requisado la bombona para analizarla y poder concretar si fue manipulada.
El resto de los afectados, catorce personas que sufrieron lesiones de carácter leve, ya han sido dados de alta
Además, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha habilitado dos puntos de información para atender a los afectados por la deflagración. En uno de los puestos, personal municipal atiende a los heridos y vecinos que sufrieron daños en sus viviendas, como rotura de cristales y daños en puertas y ventanas. También se han dirigido personas que sufrieron daños en sus vehículos.
El Consistorio también atiende a trabajadores del mercadillo semanal, que estaba instalado en la avenida Salzillo, donde se produjo la explosión. Los empleados han expuesto las pérdidas de material que han sufrido, así como el género arruinado como consecuencia del estallido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.