Borrar
Así quedará el futuro pabellón, según una recreación digital. LV

Los vecinos de San Javier podrán alquilar las pistas del pabellón de la Facultad del Deporte

El uso será exclusivo para los alumnos por las mañanas, pero se abrirá al público por las tardes

Lunes, 8 de abril 2024, 00:05

El creciente alumnado y las nuevas instalaciones deportivas han dado un espaldarazo a la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier. Con 795 estudiantes, entre los dos dobles grados y los dos másteres, la necesidad de instalaciones deportivas es cada vez mayor. Finalizado el campo de fútbol, el Ayuntamiento licitará este año las obras del nuevo pabellón, que contará con tres pistas de multideporte, preparadas para la práctica –y la competición– de baloncesto, balonmano, voleibol y otras disciplinas de interior.

El pabellón será de uso exclusivo para los universitarios durante las mañanas, pero los vecinos podrán alquilar las pistas por las tardes, por lo que el uso y disfrute de las instalaciones será compartido. Sobre una parcela de 9.000 metros cuadrados, se construirá el edificio de 2.500 metros cuadrados. Contará con dos aulas anexas para investigación, un pequeño gimnasio y un tatami.

Los vestuarios, aseos y zonas comunes completan los espacios. A un lado de las pistas, se ubicarán unas gradas retráctiles, que podrán ampliarse, para competiciones con más aforo, o reducirse, para los partidos con menor asistencia de público. El suelo será de madera y dispondrá de canastas elevables, porterías, redes y demás equipamientos necesarios para la práctica del deporte. «La Facultad ha hecho una apuesta por ampliar el alumnado y este pabellón era necesario», afirma el concejal de Deportes, Sergio Martínez.

Con 795 estudiantes, el centro sigue creciendo y se sitúa quinto del 'ranking' nacional y 80 de la lista mundial Shangai

Los 2,5 millones de inversión prevista serán financiados al 50% por la Comunidad Autónoma, el 25% por la Universidad de Murcia (UMU) y el 25% restante con fondos municipales, dado el compromiso que asumió en 2008 el Consistorio de completar las instalaciones deportivas para que la Facultad se decidiera por descentralizar la Facultad del Deporte en San Javier. Hubo resistencias, pero el decano, Jesús García Pallarés, asegura que «ya nadie pone en duda que el campus se ha consolidado». Destaca que «es la única facultad que crece en número de alumnos de todas las de la UMU». Ha sido incluida, además, en el quinto puesto del 'ranking' nacional de las universidades en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Y figura también en el puesto 80 del mundo en el 'ranking' de Shangai, la clasificación de referencia a nivel internacional en materia de universidades.

García Pallarés asegura que, «en la consolidación de este campus, ha tenido mucho que ver el Ayuntamiento de San Javier». Aún así, los alumnos tendrán que seguir utilizando las instalaciones del polideportivo municipal, sobre todo las piscinas, y las estaciones náuticas del Mar Menor. Una vez construido el nuevo pabellón, que esperan que esté disponible en 2026, empezarán a pensar en el proyecto de otro pabellón gemelo que complete el campus, en los terrenos anexos disponibles.

Más titulaciones

La Facultad del Deporte de San Javier abrió sus puertas en 2008 con un centenar de estudiantes. En los años sucesivos, ha tenido que cerrar el cupo cada inicio de curso con una lista de espera de casi medio centenar de aspirantes. Actualmente, ofrecen la enseñanza del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (100 alumnos nuevos cada año) con la opción de doble grado en Nutrición Humana y Dietética, que cursan unos 20 alumnos más.

El otro doble grado es el que combina las Ciencias del Deporte con la enseñanza de Educación Primaria. La oferta se completa con el Máster de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y el doble Máster para el profesorado de Educación Secundaria. Entre los dos másteres ingresan cada uno 45 nuevos alumnos en la Facultad de San Javier.

  1. La nueva pista de atletismo se construirá en verano

dado cuenta hace tiempo de que ha perdido su amortiguación. «Se cristalizó muy pronto y ha dejado de ser útil para las competiciones», explica el concejal de Deportes, Sergio Martínez. Los desperfectos del último festival fueron reparados por la empresa aseguradora, pero el Ayuntamiento ha decidido que, una vez construida la nueva pista, que costará 605.000 euros, ya no se harán más festivales en este espacio, a no ser que los organizadores garanticen una protección total del pavimento. La nueva pista se construirá este verano y constará de un anillo de ocho calles que se realizarán con material sintético 'in situ', aplicado en varias capas sobre el asfalto base para lograr un anclaje total.

El Ayuntamiento ya no permitirá celebrar festivales en el lugar, salvo que se garantice total protección

Contará con reservado común para carreras de obstáculos con ría interior permanente, zonas de competición de saltos de longitud y triple salto, saltos de altura, pértiga y caídas. También incluye espacios para la competición y entrenamiento de peso con círculo de lanzamiento, contenedor y foso de caída. Esta pista de atletismo contará con la certificación federativa internacional World Athletics, antigua FIA, que garantiza la máxima calidad en los componentes y la reglamentación de medidas y rotulaciones.

El resto de instalaciones relacionadas con el salto o el lanzamiento tendrán unos tratamientos similares. Por último, se incorporan sistemas de cronometrajes y equipamientos técnicos como cajetines de salto, rotulaciones y similares para homologación de resultados. Esta inversión estará cofinanciada por la Dirección General de Deportes y por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los vecinos de San Javier podrán alquilar las pistas del pabellón de la Facultad del Deporte

Los vecinos de San Javier podrán alquilar las pistas del pabellón de la Facultad del Deporte