Borrar
Un grupo de operarios, durante la extracción del crudo el jueves por la tarde. CHS

El consejero de Medio Ambiente, sobre el vertido de petróleo en Calasparra: «Quien contamina paga»

Vázquez dice que «lo más importante es la contención y extracción» del crudo y «la descontaminación del área afectada», 2.000 metros cuadrados protegidos, según el cálculo provisional; la lluvia dificulta la limpieza por parte de Repsol y la CHS vigila que el derrame no llegue al río Quípar

Viernes, 23 de mayo 2025, 13:23

«Lo más importante, en estos momentos, es la contención y la extracción» del petróleo, así como «el análisis del impacto» en la naturaleza. «Y ... luego, por supuesto también la descontaminación de toda el área que pueda haber sido afectada». Así se pronunció este viernes el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, sobre el vertido de crudo en una finca agrícola de Calasparra, originado este jueves por la rotura del oleoducto de Repsol entre Cartagena y Puertollano (Ciudad Real) por causas que investiga el Seprona de la Guardia Civil. Vázquez cifró el área afectada en «2.000 metros cuadrado, tal y como refleja el informe preliminar de Repsol». Los propietarios de la parcela temen que la superficie sea mayor y alcance una hectárea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El consejero de Medio Ambiente, sobre el vertido de petróleo en Calasparra: «Quien contamina paga»

El consejero de Medio Ambiente, sobre el vertido de petróleo en Calasparra: «Quien contamina paga»