El catamarán turístico vuelve al puerto de Cartagena
Tras el hundimiento de la anterior embarcación en 2021, su propietario ha modernizado el diseño y ha hecho el 'Y-olé', más eficiente y lujoso
El catamarán turístico privado ha vuelto esta semana a surcar las aguas de la bahía de Cartagena, después de cuatro años de ausencia tras el ... accidente que provocó el hundimiento de la anterior embarcación en noviembre de 2021.
Tras ese varapalo, su patrón, Eloy Aranda, se ha vuelto a enrolar en el negocio de las salidas turísticas en barco y lo hace, afirmó, movido por la insistencia de los grandes operadores turísticos que trabajan en la zona.
«Creemos que es necesario que Cartagena cuente con un barco turístico que ofrezca unas posibilidades más lúdicas que los que hay actualmente. El otro 'Olé' estuvo doce años funcionando y haciendo una labor muy buena para el turismo de esta ciudad y los propios touroperadores nos lo han estado pidiendo», comentó Aranda.
En cuanto a las características del nuevo catamarán, su propietario asegura que «no hay más que verlo» para saber que se trata de un barco «mucho más lujoso que el anterior, más moderno y también más eficiente. De hecho, el 80% del barco funciona con energía solar. Además, le hemos instalado un sistema de luces que hace que por las noches se vea aún más bonito», declaró Aranda.
El barco tiene capacidad para acoger a un centenar de personas como pasajeros y su tripulación está conformada por un patrón y dos marineros. La construcción de la embarcación ha tardado en torno a un año y medio, pero considera que ha valido la pena. «Ha sido un sacrificio y una inversión muy grande y eso no hay más que verlo para darse cuenta».
En cuanto al nombre de este segundo catamarán, Eloy Aranda explicó que se le ha añadido una 'Y' porque 'Y-Olé' es su nombre al revés.
Un día para olvidar
El 14 de noviembre de 2021 el catamarán 'Olé' se partió en dos a unos 400 metros de la punta de la Podadera con 33 personas a bordo, entre los que había tres niños. En su rescate participaron la lancha de prácticos del Puerto, buque de salvamento marítimo Clara Campoamor, los remolcadores VB Asdrúbal, VB Brío y VB Aníbal, el catamarán de Puerto de Culturas, la patrullera Guardamar Calíope, la embarcación Mimosa, la lancha de salvamento Atenea, la patrullera de la Guardia Civil y a un barco del servicio de amarradores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.