Borrar
Inmigrantes en torno a un vehículo policial, en una imagen sacada de un vídeo. LA VERDAD

El Ayuntamiento de Cartagena denuncia un «motín» en el campamento de inmigrantes del Hospital Naval

Cuatro patrullas de la Policía Local intervienen en un altercado originado por la expulsión de un africano acogido y Arroyo pide explicaciones a la Delegación del Gobierno

Jueves, 6 de junio 2024, 00:30

La luz de alarma se encendió este miércoles por la noche en el campamento «temporal y provisional» del antiguo Hospital Naval de Cartagena, que acoge desde el pasado noviembre a inmigrantes africanos trasladados por el Gobierno desde Canarias. Un grupo de residentes protagonizó hacia las diez de la noche un incidente, que fue calificado como «motín» por fuentes del Ayuntamiento de Cartagena consultadas por LA VERDAD y que se resolvió una hora después de manera pacífica.

Una veintena de inmigrantes africanos bloquearon la puerta principal del recinto, en la carretera de Tentegorra, en el casco urbano de Cartagena, para impedir que los gestores del campamento, de la ONG Accem, expulsaran a una persona que había sido vista en actitud violenta con un compañero. Según las mismas fuentes, el joven se negaba a abandonar el campamento y un grupo de amigos, a que fuera expulsado. Los responsables del recinto llamaron a los cuerpos de seguridad del Estado para que hicieran acto de presencia allí pero ante la tardanza en llegar, añadieron, tuvieron que recurrir a la Policía Local. El cuerpo municipal de seguridad desplazó a cuatro patrullas para tranquilizar los ánimos de los residentes. Después llegaron unidades del Grupo Operativo Especial de Seguridad (Goesc) de la Policía Local, que este miércoles por la noche realizaban controles preventivos en varias diputaciones.

Otras fuentes vinculadas a la gestión del campamento, que depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, confirmaron que el incidente ocurrió porque uno de los acogidos fue expulsado por mal comportamiento y sus compañeros no estaban de acuerdo, pero que en ningún momento hubo tensión ni riesgo de altercados. Sólo se pusieron en la puerta para impedir su salida y la llegada de las patrullas de la Policía Local generó gran expectación en la colindante urbanización El Rosalar, cuyos vecinos se asomaron a los balcones para ver qué estaba ocurriendo, añadieron. El inmigrante que generó el problema fue trasladado a la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

Tras el incidente, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, envió un mensaje a la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, comunicándole lo ocurrido. Según un portavoz municipal, le informó de que este jueves pedirá formalmente una reunión con responsables del Ministerio para trasladar su preocupación por la falta de agentes en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que garanticen el orden en el campamento del Hospital Naval.

El Ayuntamiento también quiere conocer cuántos inmigrantes residen en ese recinto, puesto que no tiene información oficial del Ministerio ni de la Delegación del Gobierno. Sus funcionarios suponen que en la actualidad hay acogidas unas 750 personas en un espacio al aire libre dotado de carpas y casetas prefabricadas, abierto el pasado noviembre y que iba a estar en funcionamiento solo cuatro meses, prorrogado por otros cuatro más. En teoría el próximo 31 de julio debería ser cerrado. Pero desde Migraciones han advertido de que seguirá en funcionamiento mientras no cesen las llegadas masivas de cayucos a las Canarias y sea necesario recolocar a los extranjeros indocumentados en la península. Precisamente este miércoles llegaron dos autobuses llenos de inmigrantes africanos que el Gobierno trasladó desde aquel archipiélago en los últimos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de Cartagena denuncia un «motín» en el campamento de inmigrantes del Hospital Naval