
Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
La moción de censura aprobada este miércoles en el Ayuntamiento de Alhama de Murcia abre una etapa en el municipio apenas 18 meses después de la celebración de las últimas elecciones. La iniciativa auspiciada por los ocho concejales del PSOE, los dos ediles de IU y Antonio Sibina, expulsado de Alhama@una por, precisamente, brindar su apoyo a la moción de censura, salió adelante con los votos en contra de los ocho concejales del PP y los dos de Vox.
La socialista Rosa Sánchez Bishop, de raíces ecuatoguineanas, será la cabeza del proyecto político que empieza a rodar este jueves. De tan solo 26 años, se convierte en la primera edil más joven de la Región de Murcia. La expectación por su nombramiento abarrotó el salón de plenos, cuyo acceso estuvo controlado por agentes de la Guardia Civil y la Policía Local.
La sesión transcurrió sin sorpresas, aunque con reproches constantes. «Este cambio de rumbo era muy necesario», apuntó la nueva alcaldesa, quien también señaló que «ahora se abre un nuevo rumbo para atender, de verdad, a los 23.000 vecinos de Alhama». Aseguró que actúa «por el interés general por encima de todo». La alcaldesa saliente, María Cánovas, del PP, afirmó que la moción de censura obedecía a «no haber accedido nunca al fraude».
Desde las filas populares se expresó igualmente con contundencia la número dos, Miriam Díaz. «Esto es un atropello político y un acto de venganza», comentó. De igual manera, se dirigió al concejal Antonio Sibina para decirle que «ha logrado lo que quería, dirigir el área de Personal a su antojo, algo a lo que nosotros nos negamos».
Sibina empezó la legislatura formando parte del gobierno local, junto a los concejales de PP y Vox, pero la alcaldesa Cánovas lo cesó en noviembre entre acusaciones de «chantaje» y «presiones inaceptables».
Con la salida de Sibina, el equipo de gobierno quedó en minoría y aguantó hasta este miércoles tras la decisión del exedil de Alhama@una de apoyar la moción de censura. Por tanto, el último mes el gobierno siguió en minoría con PP y Vox. Los socios de los populares también arremetieron este miércoles contra la ya exalcaldesa. El concejal José García afeó a María Cánovas su «mala praxis» y la responsabilizó de no haber sabido «mantener unido» al equipo de gobierno que empezó la legislatura.
En sus primeras palabras como alcaldesa, Rosa Sánchez apeló a que los 21 concejales de Alhama inicien «un periodo de reconciliación». También recordó sus orígenes y afirmó sentir orgullo de sus «raíces españolas y africanas».
El nuevo equipo de gobierno
Rosa Sánchez Alcaldesa
Antonio García Infraestructuras, Servicios Públicos y Eficiencia Energética
Felipe García Hacienda, Contratación, Empleo, Gestión Administrativa y Atención al Vecino
Leticia Pareja Llevará Turismo, Seguridad Ciudadana y Consumo
Antonio José Caja Se encargará de Urbanismo, Industria, Ganadería, Agricultura, Transparencia y Participación Ciudadana
Alicia Martínez Llevará Cultura, Patrimonio, Pedanías y Transportes
Nani Navarro A su cargo estarán los apartados de Bienestar Social, Mayores, Dependencia y Asociaciones
Antonio Espinosa Medio Ambiente, Calidad Urbana, Juventud y Parques y Jardines
Antonio García Educación, Festejos, Comercio, Hostelería y Protección Civil
Dori Muñoz Igualdad, Mujer, Salud y Bienestar Animal
Antonio Sibina Deportes, Nuevas Tecnologías, Personal y Régimen Interior
Al prosperar la moción de censura, el PSOE recupera el control del Ayuntamiento de Alhama. Los últimos alcaldes socialistas fueron Diego Conesa y Mariola Guevara. Gobernaron entre los años 2015 y 2023. Ambos asistieron este miércoles al pleno y arroparon a la nueva regidora. También acudió Francisco Lucas, candidato a las primarias del PSRM para ocupar la secretaría general, al igual que Conesa.
Rosa Sánchez admitió que Mariola Guevara será «mi espejo en el que mirarme». La actual delegada del Gobierno en la Región de Murcia fue quien introdujo a la actual alcaldesa en el mundo de la política. Lo hizo entre 2019 y 2023, cuando le delegó las competencias de Sanidad y Deportes en el gobierno municipal. El actual secretario general de los socialistas murcianos, José Vélez, declaró que «hoy es un gran día para Alhama porque Rosa Sánchez será una de esas alcaldesas que mejorará la vida de los vecinos y hará avanzar a Alhama». Por su parte, el secretario general del PP regional, José Miguel Luengo, apuntó que «PSOE e IU priorizan sus intereses por encima del bienestar de los vecinos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.