Ganga inmobiliaria en la Región de Murcia: las viviendas que la Seguridad Social subastará en julio
El organismo ha publicado una serie de propiedades en distintos puntos de la Comunidad
María Ramírez
Viernes, 4 de julio 2025, 07:54
La situación actual del mercado inmobiliario es una de las grandes preocupaciones en España. La escasez de viviendas y el aumento del precio del metro cuadrado provocan que la adquisición de una propiedad no esté al alcance de cualquier familia. A esto se suma el encarecimiento del alquiler, que consume los ahorros de los que optan por esta modalidad como única alternativa.
Esta realidad obliga a estar más pendientes que nunca de las actualizaciones en los portales inmobiliarios. Y es que, en cuestión de minutos, un anuncio puede acumular numerosas visitas. Por ello, hay quien ha configurado alertas de pisos para ser los primeros en ver las nuevas ofertas y poder contactar rápidamente con los propietarios o la agencia.
Subastas en julio
Una de las opciones para comprar un inmueble a un precio más bajo son las subastas. Estas pueden estar organizadas por entidades bancarias, la Agencia Tributaria u otras instituciones con el objetivo de recuperar el valor de propiedades embargadas y saldar esas deudas. Uno de los organismos que va a poner en venta en julio viviendas, fincas y vehículos es la Seguridad Social. En concreto, en la Región de Murcia hay 26 bienes, que se reparten en distintas categorías. En el listado de viviendas, figuran municipios como Cartagena, Jumilla, Mazarrón, Molina de Segura, Mula y Murcia, entre otros.
Para conocer todos los detalles de las propiedades que se venden, hay que acceder al apartado 'subastas y concursos de bienes' de la página web de la Seguridad Social. Una vez dentro, se debe seleccionar el tipo de bien que se desea consultar (finca rústica, finca urbana, vehículo, embarcación o resto de bienes inmuebles). A continuación, se elige la comunidad autónoma de interés y, acto seguido, se despliega un listado con todas las ofertas disponibles. De este modo, se puede conocer tanto la ubicación exacta como el importe de tasación, las posibles cargas, el tipo de enajenación y la fecha de la subasta, entre otros detalles.
El organismo señala que para poder pujar hay que seguir una serie de indicaciones. En primer lugar hay que identificarse debidamente. Por otro lado, se debe consignar el 25% del precio de salida (tipo de subasta) del bien «mediante cheque certificado, visado o conformado por el librado» o el 30% de dicho precio si «la postura es verbal en el acto público de la celebración de la subasta». Antes de participar, es conveniente informarse sobre las condiciones de la vivienda y comprender el procedimiento de una subasta. De este modo, se puede adquirir un piso o casa a un precio más bajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.