Borrar
Imagen de archivo de un técnico instalando un climatizador en una vivienda. Fotolia

Cuidado si estás pensando en instalar un aire acondicionado: estos son los motivos por los que podrían multarte con hasta 20.000 euros

Hacerlo sin tener en cuenta la normativa puede acarrear problemas legales y sanciones económicas importantes

Ana de Dios

Miércoles, 18 de junio 2025, 07:45

Con la llegada del calor, muchas personas intentan combatir las altas temperaturas instalando aires acondicionados en sus viviendas. A primera vista, parece una decisión sencilla: encontrar un aparato que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, e instalarlo. Sin embargo, hacerlo sin tener en cuenta la normativa puede acarrear problemas legales y sanciones económicas importantes.

En España, la instalación de sistemas de climatización está regulada tanto por leyes estatales como por ordenanzas municipales y normativas internas de las comunidades de vecinos. La normativa principal es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), de obligado cumplimiento para cualquier instalador. Su objetivo es garantizar la eficiencia energética de los sistemas, mejorar su rendimiento y reducir el consumo eléctrico. Además, establece requisitos de seguridad y mantenimiento que deben ser cumplidos tanto por el técnico como por el propietario del equipo.

Cada municipio puede establecer normativas propias sobre la ubicación de las unidades exteriores, especialmente en lo referente a la estética de las fachadas. Esto cobra especial importancia en edificios ubicados en cascos históricos o declarados patrimonio cultural, donde la instalación requiere permisos especiales.

También es necesario tener en cuenta las normas de la comunidad de vecinos. Muchas comunidades incluyen en sus estatutos disposiciones específicas sobre la colocación de equipos de aire acondicionado. Aunque la comunidad no puede imponer multas directamente, puede acudir a los tribunales si considera que un vecino ha modificado elementos comunes del edificio sin autorización. Esto es especialmente relevante en lo relativo a la fachada, ya que, según el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier modificación en un elemento común requiere la aprobación previa de la junta de propietarios.

¿Por qué pueden sancionarte por poner un aire acondicionado en tu casa?

Instalar un aire acondicionado sin cumplir la normativa o sin los permisos adecuados puede acarrear sanciones. Las normativas locales y las de las comunidades de propietarios regulan dónde y cómo deben instalarse estos equipos, con el fin de garantizar la seguridad y respetar la estética del entorno urbano. Es fundamental consultar estas regulaciones antes de realizar la instalación, sobre todo en edificios de apartamentos.

En muchos casos, también es necesario obtener permisos y contar con un profesional autorizado, especialmente por el manejo de gases fluorados. Una instalación incorrecta no solo puede derivar en multas de hasta 20.000 €, sino que también supone un riesgo para la seguridad y la propiedad.

Elegir un equipo adecuado, mantenerlo en buenas condiciones y cumplir con el RITE es clave para evitar problemas legales. Aunque la comunidad de vecinos no tenga capacidad sancionadora directa, puede iniciar acciones legales si se infringen sus normas.

Por todo ello, antes de instalar uno de estos aparatos, es fundamental informarse bien, cumplir con todos los requisitos legales y contar con los permisos necesarios para evitar conflictos legales y sanciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuidado si estás pensando en instalar un aire acondicionado: estos son los motivos por los que podrían multarte con hasta 20.000 euros

Cuidado si estás pensando en instalar un aire acondicionado: estos son los motivos por los que podrían multarte con hasta 20.000 euros