Las mutuas elevan a 552 millones el coste directo de las bajas para las empresas
Casi 50.000 personas de la Región no fueron a trabajar ningún día el pasado año debido a una incapacidad temporal por contingencias comunes
El incremento disparado de las bajas laborales es un lastre que cada vez afecta más a las empresas convirtiéndose en un grave problema que impacta ... de lleno en sus arcas. Así lo advierte la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) en su informe 'Evolución de los indicadores de absentismo laboral por incapacidad temporal por contingencias comunes (ITCC)', presentado este lunes en Murcia. Exactamente, concluye que el coste directo para las compañías de la Región se elevó a 551,98 millones de euros en 2024.
Una cuantía que es consecuencia de los 244.458 procesos iniciados para la población total protegida del sistema, con una subida interanual del 5,42%. Aunque es especialmente destacable que el cálculo de la equivalencia de trabajadores que no acudieron ningún día a trabajar creció de forma alarmante hasta 48.374, un 17,78% más que un año antes. Por todo ello, el coste directo para las empresas murcianas por las bajas de incapacidad por contingencias comunes en la comparativa entre 2018 y 2023 ha llegado a aumentar un 111,43% en este periodo.

Trabajadores que no acudieron ningún día del año a trabajar
Población Protegida por el Sistema por Contingencias Comunes
Total Nacional
Región de Murcia
27.322
2018
1.018.996
31.059
2019
1.144.590
31.352
2020
1.146.514
2021
36.763
1.293.534
39.344
2022
1.371.991
1.455.302
41.070
2023
48.374
2024
1.660.914
Coste de los Trabajadores
Prestaciones económicas de la Seguridad Social + Coste Directo de las empresas en millones de euros
Coste ITCC Total Nacional (Sistema)
Coste ITCC Región de Murcia (Sistema)
14.561,48
2018
403,05
16.646,82
2019
463,00
17.553,41
2020
498,33
18.862,39
2021
534,74
610,17
21.527,26
2022
718,24
25.326,65
2023
2024
821,21
29.114,87
Procesos Iniciados en la Región
Trabajadores Protegidos por las Mutuas por día de la semana
Lunes
43.506
29.579
Martes
27.013
Miércoles
25.637
Jueves
19.635
Viernes
Fin de semana
7.237
Fuente: AMAT

Trabajadores que no acudieron ningún día del año a trabajar
Población Protegida por el Sistema por Contingencias Comunes
Total Nacional
Región de Murcia
27.322
2018
1.018.996
31.059
2019
1.144.590
31.352
2020
1.146.514
2021
36.763
1.293.534
39.344
2022
1.371.991
1.455.302
41.070
2023
48.374
2024
1.660.914
Coste de los Trabajadores
Prestaciones económicas de la Seguridad Social + Coste Directo de las empresas en millones de euros
Coste ITCC Total Nacional (Sistema)
Coste ITCC Región de Murcia (Sistema)
14.561,48
2018
403,05
16.646,82
2019
463,00
17.553,41
2020
498,33
18.862,39
2021
534,74
610,17
21.527,26
2022
718,24
25.326,65
2023
2024
821,21
29.114,87
Procesos Iniciados en la Región
Trabajadores Protegidos por las Mutuas por día de la semana
Lunes
43.506
29.579
Martes
27.013
Miércoles
25.637
Jueves
19.635
Viernes
Fin de semana
7.237
Fuente: AMAT

Trabajadores que no acudieron ningún día del año a trabajar
Población Protegida por el Sistema por Contingencias Comunes
50.000
Total Nacional
Región de Murcia
1.700.000
48.374
1.660.914
1.600.000
45.000
41.070
1.500.000
1.455.302
39.344
40.000
1.400.000
36.763
1.371.991
1.300.000
35.000
1.293.534
31.352
31.059
1.200.000
30.000
1.146.514
1.144.590
1.100.000
27.322
1.018.996
25.000
1.000.000
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Coste de los Trabajadores
Prestaciones económicas de la Seguridad Social + Coste Directo de las empresas en millones de euros
30.000
850
29.114,87
Coste ITCC Total Nacional (Sistema)
800
28.000
821,21
Coste ITCC Región de Murcia (Sistema)
750
26.000
25.326,65
718,24
700
24.000
650
22.000
21.527,26
610,17
600
20.000
18.862,39
550
17.553,41
534,74
18.000
500
16.646,82
498,33
16.000
450
463,00
14.000
400
403,05
12.000
350
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Nº de Procesos Iniciados en la Región
Trabajadores Protegidos por las Mutuas por día de la semana
43.506
45.000
40.000
35.000
29.579
30.000
27.013
25.637
25.000
19.635
20.000
15.000
7.237
10.000
5.000
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Fin de semana
Fuente: AMAT
Además, si se incluye el coste de los procesos de las empresas cubiertas por la Seguridad Social, sube hasta más de 831,2 millones de euros. Así se recoge en los datos del estudio, presentado por el presidente de AMAT, Juan Roca Guillamón, y que fue desglosado por su director general, Pedro Pablo Sanz, que además cuestionó las cifras rebajadas del balance del coste del absentismo laboral que hizo el Banco de España, publicado por LA VERDAD el pasado 28 de mayo.
Con respecto a la incidencia media mensual por cada mil trabajadores protegidos de todo el sistema en el ejecutivo 2024 fue de 36,95 procesos, un 4,14% más que en 2023, mientras que para el total del territorio nacional se cifró en 37,16 procesos. Mientras que la duración media de los procesos finalizados se sitúa en 53,98 días, lo que marca otro repunte del 9%.
Por otra parte, es significativo que los lunes concentran el 28,51% de los casos, algo por encima del 27,67% nacional, mientras que en el fin de semana (sábado y domingo) solo se producen el 4,74%.
El «laberinto burocrático» para la gestión de las bajas, las listas de espera en la sanidad pública y el «riesgo moral del que se deriva un uso indebido de estas prestaciones» explican este mayor gasto, lo que consideran que «perjudica la salud de los trabajadores, incrementa aún más la carga asistencial saturada y supone una importante merma de competitividad de las empresas y un pesado lastre para la creación de empleo y para el crecimiento económico, a corto, medio y largo plazo».
Ante este panorama, tanto los representantes de las mutuas como los empresarios, en boca del presidente de la patronal regional Croem, Miguel López Abad, instaron sobre la necesidad de propuestas como facultar a las mutuas para poder realizar una gestión integral de los procesos de baja derivados de incapacidades temporales por contingencias comunes, al menos en patologías traumatológicas y psicológicas, pudiendo dar el alta médica, entre otras iniciativas.
Desde AMAT, consideran que la actuación sanitaria por parte de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, en procesos diagnosticados como patologías traumatológicas y agilizando la tramitación administrativa, se podría reducir en 47 días los procesos de incapacidad de los más de 38.000 trabajadores de la Región diagnosticados con esas patologías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.