El Cebé maneja dos patrocinadores para la próxima temporada y ya negocia con Odilo
La directiva quiere renovar condiciones con la firma y quiere aumentar en 150.000 euros el presupuesto con la ayuda de dos empresas locales
El futuro a corto plazo del Odilo FC Cartagena CB pasa por el partido de este viernes (San Pablo, 20.30 horas) contra el ... Real Betis, donde está en juego el pase a la eliminatoria final por el ascenso a la ACB, la máxima categoría del baloncesto español. Pero la directiva albinegra mira más allá y empieza a moverse para garantizar la viabilidad del proyecto a largo plazo. Por ello, el presidente David Ayala y el resto de sus colaboradores han iniciado conversaciones con el principal patrocinador del club, la empresa educativa Odilo, además de tener dos posibles firmas más dispuestas a aportar su granito de arena en el curso 2025/26.
La directiva del Cebé Cartagena tiene previsto mantener una reunión presencial con los responsables de Odilo próximamente, ya sea en Cartagena o en Madrid, con el objetivo de intentar negociar la renovación del contrato de publicidad. Hay que recordar que esta empresa educativa, inmersa en un ERE en sus delegaciones y con numerosos cambios en su cúpula directiva, es un sostén económico fundamental para el club: de los 650.000 euros de presupuesto, alrededor de 130.000 los aporta Odilo. Las otras patas son las de firmas como Casa Tomás, el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma, además de los desplazamientos costeados por el FC Cartagena a cambio de ceder los derechos de imagen a la entidad de fútbol.
Ya existen conversaciones entre el Cebé y Odilo, concretamente con la directora general estadounidense Sarah Harmon. La voluntad de las partes es sentarse en persona, valorar el alcance de esta colaboración e intentar mantener el acuerdo de patrocinio, beneficioso para el equipo de baloncesto y también a nivel de imagen para la empresa. La familia fundadora de esta firma educativa, con los cartageneros Miguel Rodríguez y Rodrigo Rodríguez a la cabeza, no posee el accionariado mayoritario y fue apartada de sus funciones. Ambos siguen muy pendientes de la temporada que está realizando el equipo de Jordi Juste, presentes el pasado domingo en el Palacio de los Deportes.
El objetivo número uno del Cebé es conservar ese respaldo económico para la próxima temporada; y en paralelo, la directiva albinegra también busca ampliar su horizonte sumando a la causa más patrocinadores que permitan dar un plus, aumentar el presupuesto y que eso de alguna manera sirva para dar un giro más profesional a la estructura del club. La entidad ha pasado en apenas cinco años de competir en la cuarta categoría (Liga EBA) a estar a tres victorias de ascender a la primera (la ACB). Quedan cosas por mejorar, ajustar y cambiar en el día a día.
Noticia relacionada
Ayuntamiento y club valoran instalar una pantalla gigante en el casco histórico
Por ese motivo ya hay hasta dos firmas locales por la labor de aportar su granito de arena a la causa. Con un presupuesto global de 650.000 euros, el reto inicial sería incrementarlo en 150.000 hasta los 800.000 totales con la ayuda de patrocinadores y la aportación de una campaña de abonados que se espera supere las cifras de esta temporada, donde se lograron alrededor de 1.800 simpatizantes fijos en las gradas. El lleno en estos dos últimos partidos en casa, con casi cinco mil personas en las gradas del Palacio, anima a pensar que algunos más se sumarán al proyecto este verano. La idea del club, pase lo que pase este viernes, es no demorar demasiado el lanzamiento de esta nueva campaña de captación aprovechando la ola generada en esta fase de ascenso.
A por el quinto
La expedición albinegra parte mañana jueves a las 14.30 horas a Sevilla. Jugadores, cuerpo técnico y directiva quedarán alojados en el mismo hotel de hace dos semanas, el Catalonia Hispalis. No está prevista la asistencia de ningún miembro del gobierno local. El equipo tendrá sesión de tiro el mismo día del partido, el viernes por la mañana, en el pabellón San Pablo. El ganador de este encuentro se medirá a partido único al Movistar Estudiantes y accederá a la gran final contra el Fuenlabrada o el Palencia. Solo uno acompañará a la ACB al San Pablo Burgos, que subió por quedar primero en la liga regular.
-
El presidente critica el arbitraje: «No quieren vernos en la 'final four'»
El presidente del Odilo FC Cartagena CB arremetió duramente contra el arbitraje del pasado domingo, que acabó con la victoria del Real Betis (80-88) y el empate a dos en la eliminatoria de cuartos de final de la fase de ascenso a la ACB. El equipo de Jordi Juste pudo dejar resuelto su pase a la 'final four' del 7 y 8 de junio si llega a salir victorioso en una cita donde el desacierto local en tiros libres y triples fue también determinante: «No nos quieren ver en la 'final four'. Jugar contra el Betis es difícil, pero jugar contra 8 [sumando a los tres árbitros] es muy complicado. Si la Federación sigue pensando igual, lo vamos a tener difícil en Sevilla», este viernes a las 20.30 horas. en el último y decisivo partido, criticó tajante David Ayala en declaraciones a TeleCartagena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.