Borrar
Una criminóloga revela las estrategias para acabar con las llamadas spam y los intentos de estafa. Freepik
Una criminóloga revela las estrategias para acabar con las llamadas spam y los intentos de estafa

Una criminóloga revela las estrategias para acabar con las llamadas spam y los intentos de estafa

Según un estudio, el 30% las que recibimos cada mes corresponden a este tipo

Ana de Dios

Jueves, 30 de enero 2025, 20:59

Parecía que desde el 29 de junio de 2023 las molestas llamadas spam habían pasado a la historia tras la entrada en vigor Ley General de Telecomunicaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo ha quedado claro que esto era una quimera, y es que a pesar de las posibles sanciones a las que se enfrentaban las empresas, las llamadas a horas intempestivas e insistentes no han parado.

De hecho, la Agencia de Protección de Datos especificó una serie de casos en los que las empresas podrán seguir llamándote y sobre todo señalaba el artículo 66.1 de dicha ley. Esta norma «refuerza la garantía de los usuarios en relación con su derecho a no recibir llamadas comerciales no solicitadas», por lo que si el cliente ha expresado su consentimiento es posible que no se libre del spam telefónico. También es importante tener en cuenta que este cambio solo se aplica a las llamadas realizadas por personas y no a las efectuadas con sistemas de marcación automática sin intervención humana.

Es por ello, que a día de hoy, todavía sigues recibiendo esas llamadas. Para ponerles fin hay varias vías. Una de las más conocida es la lista Robinson. Esto es un servicio gratuito de exclusión publicitaria, a disposición de los consumidores que tiene como objetivo disminuir la publicidad que estos reciben. Otros también apuntan que el método infalible para evitarlas es preguntar de dónde han sacado tu número, pues las empresas tienen la obligación de cumplir con la normativa en materia de protección de datos, que exige que el número se haya conseguido por la vía legal.

Acaba con las llamadas spam

La conocida criminóloga especializada en ciberseguridad María Aperador en su cuenta de Instagram también ha compartido algunos consejos para tratar de evitar estas llamadas. Según ha explicado esta experta, un estudio elaborado por la plataforma de seguridad Hiya reveló que «un 30% de las llamadas que recibimos al mes son spam o intentos de fraude». Por ello, especialmente en el caso de las estafas la lista Robison no es una solución eficaz, ya que «los delincuentes hacen caso omiso».

Las recomendaciones de esta criminóloga para filtrar estas llamadas. Explica que los móviles que operan con sistema Android cuentan con una herramienta que las evita. Solo es necesario ir a la aplicación de teléfono, ajustes, servicios complementarios y seleccionar el apartado de llamadas antispam. En el caso de los iPhone, que no cuenta con esta posibilidad, existe la opción de silenciar las llamadas de desconocidos.

Otra de las posibilidades que señala es utilizar aplicaciones, como True Caller. Esta cuenta con una base de datos «con miles y miles de datos de número de teléfonos y cuando te intentan hacer una llamada de spam o de fraude te avisa». Eso sí, también advierte de que para poder utilzarlo «vas a tener que dar acceso a todos tu contactos por que así es como ellos generan esa base de datos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una criminóloga revela las estrategias para acabar con las llamadas spam y los intentos de estafa