Borrar
Cuerpo de una mujer con estrías. Freepik

¿Por qué salen las estrías? Las siete causas más comunes

Estas marcas cutáneas son inofensivas y suelen aparecer normalmente en lugares como el vientre, la cadera, los muslos y los pechos

M. A. Aznar

Viernes, 16 de mayo 2025, 08:10

Son rosadas o blanquecinas, muy visibles o casi imperceptibles, pero, sobre todo, comunes y características en la mayoría de cuerpos. Y, aunque pueden resultar visualmente molestas para algunos de los que las sufren, podría decirse también que su aceptación es cada vez mayor. Pero, ¿qué son realmente las estrías y por qué se generan estas marcas en la piel?

La razón por la que aparecen las llamadas estrías «es la contracción y extensión rápida de la piel». Esto quiere decir que, cuando la piel sufre cambios que provocan que se estire y vuelva a su posición en poco tiempo, el tejido se regenera dejando en su lugar estas características marcas, que pueden considerarse, a fin de cuentas, cicatrices naturales en la piel.

Así, siendo tejido cicatrizado, su remisión o eliminación se considera prácticamente imposible. Sin embargo, los profesionales consideran una serie de métodos que pueden ayudar a disimularlas o cuidarlas adecuadamente, como algunas cremas de uso tópico o algunos tratamientos más agresivos como el láser o la microdermoabrasión. La prevención, en su caso y según consideran los expertos de marcas líderes en cuidado de la piel como Nivea, «es muy difícil», debido a que «la mayoría de métodos preventivos no tienen evidencia científica» y, además, las causas que las producen suelen ser inevitables y comunes.

«Las estrías pueden afectar a cualquier persona que atraviese un periodo de rápido aumento de masa corporal o cambios de peso» y suelen aparecer en lugares como el vientre, la cadera, los muslos, los glúteos y los pechos, aclaran también los expertos. Aunque es cierto que, por este motivo, algunos grupos de población o etapas vitales pueden favorecer su aparición.

Las mujeres son, sin duda, las más propensas a desarrollar estrías. Mientras que los hombres pueden generar estas marcas durante la pubertad o por el aumento de peso o masa corporal debido al ejercicio físico, las mujeres suelen atravesar más periodos hormonales en los que los cambios en su cuerpo van, normalmente, acompañados de este aumento o pérdida de masa y volumen. Desde la pubertad, debido a un rápido desarrollo –o, como el resto de adolescentes, por el crecimiento– hasta, de manera muy frecuente, el embarazo, durante el que entre el 50% y 90% de las mujeres las experimentan, son el grupo de población más susceptible.

Las causas

Dado que su aparición se da en momentos en los que «la piel no consigue llevar el ritmo» al que la masa corporal crece o disminuye rápidamente, estas son las causas más comunes que señalan los expertos.

  1. 1

    Bajos niveles de colágeno

El colágeno es esencial en la elasticidad de la piel y facilita la curación de los tejidos en momentos de regeneración. Por ello, la falta de esta proteína natural o algún problema en su estructura hará que la aparición de estrías visibles sea más común.

  1. 2

    Crecimiento rápido durante la pubertad

La pubertad es la etapa vital en la que, tanto hombres como mujeres, son propensos a generar estrías. Debido al rápido crecimiento y desarrollo del cuerpo, es normal que la piel no sea capaz de seguir el ritmo y aparezcan estas marcas que, sin embargo y en este caso, suelen atenuarse con el tiempo.

  1. 3

    Embarazo

Tanto los cambios corporales como los hormonales son factores que, durante este periodo, hacen que «la piel se estire y sus fibras se debiliten», provocando la muy frecuente aparición de estrías. Aunque, en muchos casos, las marcas se vuelven menos visibles después del parto.

  1. 4

    Aumento rápido de masa muscular

Otra de las causas más frecuentes que propician la aparición de estrías es también ir al gimnasio con demasiada frecuencia o entrenar para aumentar rápidamente la masa muscular.

  1. 5

    Genética

Aunque de forma menos habitual y sin que haya un gen específico que genere estrías, una combinación determinada de genes que influyan en el colágeno y la elasticidad o salud de la piel, puede ser también un factor importante a tener en cuenta.

  1. 6

    Cambios de peso

Como ya se ha mencionado, los cambios de peso en periodos cortos de tiempo en los que el volumen del cuerpo cambia rápidamente son una causa determinante en la aparición de estrías, debido a la presión en las fibras de la piel.

  1. 7

    Deporte

A pesar de la creencia popular, el deporte es también una de los factores más comunes, ya que los movimientos intensos ejercen «cierto estrés sobre la piel durante la actividad física» que hace que sus fibras se estiren y contraigan rápidamente.

Por ello, al tratarse de un proceso natural de regeneración y estar condicionadas por causas como el crecimiento o la simple práctica de ejercicio, las estrías son marcas cutáneas completamente inofensivas y no se consideran indicadores de problemas de salud o malos hábitos, siendo una característica más de la condición humana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Por qué salen las estrías? Las siete causas más comunes

¿Por qué salen las estrías? Las siete causas más comunes