Borrar
Una garrapata, en una imagen de archivo. Pixabay

No quites las garrapatas con remedios caseros: una veterinaria revela el método más seguro para evitar infecciones en perros

La profesional advierte sobre el riesgo de extraerlas con las manos o de usar aceite de oliva, vaselina y alcohol

María Ramírez

Jueves, 22 de mayo 2025, 07:35

La subida de las temperaturas favorece la proliferación de las garrapatas. Este parásito, aunque puede estar presente todo el año, tiene una mayor actividad desde abril hasta octubre. Durante estos meses, es más habitual que se enganchen al pelaje de las mascotas mientras pasean por zonas con vegetación, como jardines, campos o bosques.

La mayoría de sus picaduras son indoloras, por lo que pueden pasar inadvertidas. Sin embargo, pueden ser portadoras de enfermedades infecciosas, como la enfermedad de Lyme, que representa un riesgo importante tanto para los animales como para las personas. Por este motivo, es conveniente evitar zonas con hierba alta o arbustos densos, utilizar repelentes específicos y, en el caso de los perros y gatos, revisar su cuerpo con frecuencia.

Cómo quitar las garrapatas en los animales

En el caso de detectar este parásito en una mascota, es importante retirarla lo antes posible. Sin embargo, hay que prestar atención al modo en el que se quita, ya que si no se hace correctamente puede empeorar la situación. Es común recurrir a remedios caseros como aceite de oliva, vinagre, limón, alcohol o vaselina con la intención de hacer que la garrapata se desprenda sola. Sin embargo, como indica una veterinaria conocida como María Vetican en redes sociales (@mariavetican), estos métodos pueden resultar peligrosos.

@mariavetican CÓMO QUITAR UNA GARRAPATA?😱 Muchos no lo hacen bien ☝Lo primero, evitar echarle aceite, vinagre, limón, alcohol, vaselina...todo eso puede provocar que la garrapata regurgite aún enganchada , transmitiendo así al animal las enfermedades de las que sea portadora 🤒 La misma explicación para no quitarla con los dedos (al aplastarla exprimes su contenido en el animal), si no con unas pinzas, bien pegaditas a la piel, asegurándote de que coger bien la cabeza 🪲 #garrapatas #quitargarrapatas #perros #desparasitacion #desparasitacioncanina #comoquitarunagarrapata #consejosveterinarios #cuidadosperro #laveterinariadetiktok ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz

El motivo es que al aplicar estos productos, el ácaro puede regurgitar el contenido de su estómago directamente en la picadura. Por lo tanto, aumenta la probabilidad de que se transmitan enfermedades. Asimismo, la profesional tampoco recomienda arrancar el parásito con las manos, ya que al aplastarlo, se podría introducir su contenido en el cuerpo del animal.

La forma correcta, según explica la veterinaria en uno de sus tutoriales en TikTok, es despejar bien la zona y utilizar unas pinzas especiales o de depilar. El primer paso es colocar este utensilio lo más cerca posible de la piel para asegurarse de agarrar bien la cabeza de la garrapata. Después, se debe tirar con cuidado en el mismo ángulo en el que está enganchada. «Deben salir enteras, con la cabeza incluida», aclara. Si la cabeza queda dentro, existe riesgo de infección. Por eso, una vez extraída, es fundamental desinfectar la herida con productos como Betadine o Clorhexidina. De este modo, se reduce el riesgo de complicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad No quites las garrapatas con remedios caseros: una veterinaria revela el método más seguro para evitar infecciones en perros

No quites las garrapatas con remedios caseros: una veterinaria revela el método más seguro para evitar infecciones en perros