El motivo por el que se colocan banderas de España en lo alto de los edificios en obras
El podcast 'No todo vale' revela el origen y las razones de esta tradición
E. G.
Sábado, 24 de mayo 2025, 10:55
En la construcción, como en cualquier disciplina, existen hábitos y rutinas, ya sea por cuestiones prácticas, tradición o por pura repetición. Sin embargo, se desconocen los orígenes y los motivos de muchos de estas acciones que despiertan el interés de algunos curiosos.
Una de estas prácticas fue abordada en 'No todo vale', un podcast de humor con 38.800 seguidores en Instagram. En este espacio, Oscar Blanco y Nerea Cano, además de realizar de vez en cuando entrevistas a otras figuras de redes sociales, comentan cuestiones de actualidad, sus vivencias, inquietudes y opiniones. Durante uno de los episodios de esta tercera temporada, los dos protagonistas charlaban, entre otros temas, sobre la situación de la vivienda.
En relación a este tema, Nerea comentó a Oscar su reciente «obsesión»: contemplar obras nuevas. Confesó que la razón por la que lo hace es que le «encanta la estructura». La joven narró que, mientras paseaba, se topó con un edificio de estas características y se percató de un peculiar detalle. Para su sorpresa, en la parte alta de la construcción ondeaba una bandera de España. Fue entonces cuando Nerea comenzó a investigar sobre ello y descubrió que es algo común en la construcción.
Ante el asombro de su compañero, explicó el origen de este particular hábito, que se remonta a la Edad Media. Afirmó que, en esta época, el material más utilizado en la construcción era la madera, un material «inestable». Añadió que, por este motivo, cuando terminaban de construir la estructura de un edificio ponían arriba un pedazo de tela para ver la dirección del viento y así comprobar el nivel de peligrosidad o si corría el riesgo de derrumbarse.
Según Nerea, en la actualidad se ha heredado, como en otros casos, esta tradición: «Cuando tú terminas la estructura de un edificio y pones arriba la bandera y también indicas a la gente que ha pagado por esas casas que dentro de poco va a poder vivir en ellas», agregó.
Además, la adaptación de esta costumbre incluye la celebración de una barbacoa y un «tour para los inversores». «A lo mejor no lo hace todo el mundo», declaró la creadora de contenido. Concluyó bromeando con que los espectadores comenzarían a fijarse en este llamativo gesto y resumió: «Si tienen la bandera es que ya están dando los últimos retoques».
- Temas
- Edificios
- España
- Edad Media
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.