Los mejores antivirus gratuitos y fiables para proteger tu ordenador, según la OCU
Ante el aumento de 'phishing' y todo tipo de ciberataques, es fundamental defender tus dispositivos y tomar las mayores precauciones
la verdad
Murcia
Sábado, 19 de febrero 2022, 16:55
Cada vez es más importante contar con un buen antivirus para proteger el ordenador. Los intentos de 'phishing' y todo tipo de ciberataques están a la orden del día, así que hay que tomar todas las precauciones posibles. Para defenderse de estas amenazas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda varios antivirus gratis y fiables.
Windows Defender
Por estadística, la mayoría de estos ciberataques van dirigidos al sistema operativo Windows, el más utilizado por los usuarios. Por ello, en 2006 lanzó Windows Defender, un antivirus gratuito muy modesto para Windows XP y Windows Vista que con el tiempo ha ido mejorando sus prestaciones y perfeccionándose.
Windows Defender es el programa de seguridad que está instalado por defecto en el sistema operativo de Windows 10. No es necesario instalarlo, sino que ya viene activo con el sistema operativo. Se desactiva automáticamente cuando instalas otro antivirus y se vuelve a activar automáticamente cuando lo desinstalas o cuando se queda desactualizado.
De esta manera Microsoft quiere asegurarse de que el equipo está mínimamente protegido en todo momento. Es de buena calidad, pero no tienen ninguna protección antiphishing, da muchos falsos positivos y ralentiza algo el PC.
Kaspersky, Avast y AVG Free Antivirus
Si buscas otro antivirus, tres de los mejores son gratuitos. Kaspersky Security Cloud Free, el mejor de los analizados, destaca sobre el resto porque proporciona una excelente protección frente a malware del 99,86% y el 100% del ramsonware, ofrece una buena protección antiphishing (81%) y cuenta con un servicio de VPN de hasta 300 MB/día. Además, a diferencia de lo que sucede con otros antivirus gratuitos, con el de Kaspersky Security Cloud Free el usuario no sufrirá molestas promociones para actualizarlo a la versión de pago, es muy fácil de usar y no ralentiza en absoluto el ordenador.
Por su parte, Avast Free Antivirus detecta el 99,96% de los virus y el 100% del ransomware y detiene el 94% del phishing. Sin embargo, es muy pesado: ocupa 2.236 MB en disco (mucho más que su versión de pago). La facilidad de uso es mejorable, y este programa de protección tiene continuamente molestas promociones para actualizar a su versión de pago. Otra de las mejores opciones es AVG Antivirus Free.
- Temas
- Windows
- Ciberataque
- Phishing
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.