
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 4 de febrero 2024, 20:25
Los tatuajes dejan marcados en la piel momentos, recuerdos, personas o anécdotas que son especiales. Los diseños que cada uno escoge se adaptan al gusto de cada persona: en negro, con sombras, con colores, trazos más gruesos o más finos. Sin embargo, a pesar de su belleza, hay que tener en cuenta una serie de indicaciones para que estos no se infecten.
Hay que recordar que para realizar los tatuajes, los expertos emplean una máquina con unas agujas que perforan la piel repetidas veces y con cada punción estas insertan diminutas gotitas de tinta que poco a poco van formando el dibujo deseado. Por ello, una vez finalizado, hay que tener en cuenta que es como una herida y habrá que esperar a que cicatrice. Así que el proceso de curación es esencial para evitar cualquier problema.
También hay que tener en cuenta que hay épocas del año donde estos son más sensibles. Por ejemplo, en verano, al estar expuestos a los rayos de sol, es aconsejable algunas prácticas para que no pierdan intensidad, si ya está hecho. En el caso de que quieras realizarte uno durante esta estación, debes saber que el calor y la humedad pueden dificultar su curación.
Pero antes de hacerse un tatuaje hay que elegir la zona en la que quieres realizártelo, y para ello hay que tener en cuenta que hay algunos lugares del cuerpo en los que tatuarte puede tener efectos negativos. Miguel Assal, experto en primeros auxilios y emergencias, ha compartido un vídeo en su perfil de TikTok, en el que muestra las zonas en las que «nunca» deberías hacértelo.
Hacerte un tatuaje en los ojos, además de extremadamente doloroso, también podría traer consigo problemas oculares como «una posible infección, daños parciales en el globo ocular o incluso ceguera. Lo cierto es que esta idea puede sonar igual de disparatada que la peligrosa moda de cambiarse el color de los ojos que causó polémica en redes sociales en 2023.
También deberían descartarse las zonas con lunares, pues según explica este profesional, «la tinta impide ver si crecen o transforma su color», lo que provocaría que se «retrasara el diagnóstico de un posible melanoma». Mientras que en «los genitales, cráneo y costillas» este proceso puede ser «doloroso» y la recuperación «angustiosa».
@miguelassal Zonas donde nunca deberías hacerte un tatuaje . #emergencias #urgencias #salvarvidas #prevencion #seguridad #tatuajes #primerosauxilios #seguridad ♬ sonido original - Miguel ASSAL
La boca tampoco es una zona muy viable para hacerse un tatuaje, ya que esta zona «es húmeda» y está «en contacto con los dientes y la comida» por lo que es posible que se infecta y se hinche esa parte. Por último, no se recomienda realizarlos en las palmas de las manos y los pies. Según explica Assal, estas están en «contacto continúo con gérmenes y suciedad».
Aun así, aunque no se escoja ninguna de las zonas mencionadas anteriormente, «vigila dónde, con qué y cómo te lo van a hacer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.