
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 22 de enero 2025, 19:38
El claustro de profesores del IES Las Espeñetas no está de acuerdo con la decisión de la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de convertir el IES El Palmeral en Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP). El claustro de profesores ha acordado por unanimidad y en sesión extraordinaria elevar un escrito a la Conselleria expresando su preocupación ante los efectos que la creación del nuevo CIFP en Orihuela podría tener en su organización y funcionamiento.
El primer punto del escrito destaca la limitación de espacios para impartir docencia. Actualmente, el IES Las Espeñetas alberga 18 grupos de ESO y Bachillerato, además de cuatro grupos de Formación Profesional. A pesar de los esfuerzos para optimizar el uso de aulas, incluyendo la utilización del salón de actos como aula habitual y la reorganización de espacios, denuncian que la llegada de nuevos alumnos podría saturar las instalaciones y dificultar la calidad de la enseñanza. En este sentido, resaltan que ya hay una insuficiencia de espacios de trabajo para los docentes, cuya sala de profesores resulta inadecuada para el número actual de personal.
En el apartado de infraestructura, el claustro alerta sobre los graves problemas estructurales del edificio principal, el cual alertan que se encuentra parcialmente apuntalado debido al riesgo de derrumbe. A pesar de la construcción de un nuevo edificio con cinco aulas gracias al Plan Edificant, advierten que cualquier ampliación durante el curso implicaría la pérdida temporal de estas aulas, complicando aún más la reorganización del alumnado.
Otro aspecto que destacan es la decisión de trasladar al IES Las Espeñetas el alumnado del Bachillerato de Artes del IES El Palmeral, algo que consideran inviable debido a la falta de aulas adecuadas y espacios específicos para esta modalidad. Además, critican el traslado de los ciclos formativos de las familias de Administración y Comercio al nuevo CIFP, argumentando que estas familias están profundamente arraigadas en el centro y juegan un papel clave en la Formación Profesional y la empleabilidad de los jóvenes del barrio.
El claustro también subraya que el IES Las Espeñetas es un referente formativo en su entorno, proporcionando alternativas educativas y laborales a estudiantes de la zona. Argumentan que la reubicación de ciclos podría perjudicar tanto a los alumnos como al dinamismo social y económico del barrio, además de poner en riesgo proyectos internacionales como los programas Erasmus, que actualmente están en marcha.
En sus conclusiones, el equipo directivo y el claustro piden a la Conselleria de Educación que priorice la ampliación de aulas y la reparación del edificio antes de realizar cambios en la distribución de grupos entre centros educativos. Asimismo, consideran precipitada la implementación de los cambios para el próximo curso académico y solicitan su aplazamiento hasta que se realicen las obras necesarias y se evalúe adecuadamente el impacto de las modificaciones.
Este jueves, además, está convocada la primera reunión de una plataforma de familias y docentes contrarios a la salida de ESO y Bachillerato del IES El Palmeral y su reparto entre el resto de instituros de la ciudad. Según el cartel difundido, tendrá lugar a las 20.00 horas en la sala de usos múltiples del IES Gabriel Miró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.