Borrar
Docentes concentrados a las puertas del IES Tháder de Orihuela. LV
Minuto de silencio por la educación en Orihuela

Minuto de silencio por la educación en Orihuela

Los profesores de los institutos de Secundaria convocan para cada jueves una acción simbólica para protestar contra la conversión del IES El Palmeral en un centro de FP

Jueves, 13 de marzo 2025, 15:23

Continúa la lucha. Los docentes de los centros de Educación Secundaria de Orihuela se concentraron este jueves para mostrar, una vez más, su rechazo a la desaparición del IES El Palmeral y el consiguiente traslado del alumnado de ESO y Bachillerato al resto de centros de la localidad. Los profesores han realizado un simbólico minuto de silencio con el que quieren volver a poner de manifiesto su oposición a que la creación de un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) en el IES El Palmeral suponga la masificación de los otros tres institutos de la localidad.

La concentración se ha llevado a cabo de forma simultánea en todos los centros durante el recreo, a instancias de la Plataforma de Afectados por la desaparición de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral, la cual ha anunciado que este movimiento se repetirá cada jueves, en caso de seguir adelante el proyecto de Conselleria. En este sentido, desde la agrupación explican que con esta acción buscan volver a llamar la atención de Educación, a la que solicitan que reconsidere su decisión de eliminar en los tres próximos cursos la ESO y el Bachillerato del centro El Palmeral.

Además, la plataforma eleva la petición de que la administración contemple la construcción de un nuevo instituto en la ciudad o, en su defecto, dote al municipio de las instalaciones necesarias para evitar que los centros de Secundaria se masifiquen y pierdan recursos y espacios ya existentes como bibliotecas o laboratorios.

Del mismo modo, los afectados demandan a las autoridades educativas que den una explicación clara sobre cómo se van a gestionar asuntos tan fundamentales como el transporte de alumnado, la matriculación o la reubicación del profesorado de ESO y Bachillerato del IES El Palmeral.

Preocupación por el futuro educativo

La Conselleria y el Consistorio han explicado que en el espacio que actualmente ocupa el IES El Palmeral permanecerían los niveles de segundo a cuarto de la ESO hasta que, en un plazo de tres años, el alumnado de los tres niveles concluyese su etapa de estudios obligatorios. Estas modificaciones harían que los tres institutos del casco urbano viesen ampliamente sobrepasada su capacidad, que ya rebasa el 90 por ciento, y que el alumnado de estos centros tuviese que cursar sus estudios en aulas prefabricadas a partir del próximo año académico.

Además, existe otra cuestión conforme al riesgo de inundación de los terrenos propuestos. Según el Plan de Acción Territorial sobre la prevención del riesgo de inundación en la Comunidad Valenciana (Patricova), actualmente, los IES Gabriel Miró, Tháder y Las Espeñetas se encuentran definidos como 'zonas con un riesgo de inundación alto'. Este nivel, que actualmente se mantiene así gracias a construcciones de elevación de infraestructuras, subiría automáticamente a 'muy alto' al instalarse elementos a ras de suelo, como los barracones propuestos por Conselleria y suscritos por la Administración local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Minuto de silencio por la educación en Orihuela