Borrar
Joaquín Hernández, alcalde de Dolores y secretario general PSOE Vega Baja LV

Joaquín Hernández renueva como secretario del PSOE en la Vega Baja tras la retirada de las otras candidaturas

Desde el PSPV intercedieron para evitar las primarias y crear una ejecutiva de integración, junto a Carolina Gracia y Fran Maciá

A.T.

Lunes, 19 de mayo 2025, 14:22

Joaquín Hernández, alcalde de Dolores, renueva el cargo de secretario general del PSOE en la Vega Baja, después de que el resto de candidaturas, la de Carolina Gracia (Orihuela) y Fran Maciá (Callosa de Segura) presentaran su renuncia. Lo hicieron el sábado a última hora y a través de la intermediación de la cúpula autonómica del PSPV. De esta forma, las elecciones previstas para ayer domingo quedaron sin celebrarse con la renuncia de la exalcaldesa y secretaria general de la agrupación municipal de Orihuela, Gracia, y la de su homólogo en Callosa de Segura, Maciá.

Durante toda la semana pasada corrían los rumores, según el día, de inminente acuerdo de integración, de retirada o de desencuentro total. De la misma forma que los candidatos han jugado al despiste. Mientras por un lado se mantenía negociaciones o encuentros, el mensaje de pedir el voto era explícito y contundente. Al final, las directrices de Valencia tuvieron su efecto. El objetivo de evitar unas primarias y evidenciar ruptura en el partido a nivel comarcal ha tenido su efecto. A petición de la secretaría general autonómica se pidió una ejecutiva de integración.

A partir de ahí, la narrativa de cada uno difiere. Hernández apunta que aceptan esas instrucciones del PSPV de crear una ejecutiva de integración, sumando a todos los sectores. Pero al mismo tiempo revindica que ha sido el equipo, su candidatura, «el más generoso, el que más ha cedido», a lo que añade la seguridad de que hubiesen ganado si se hubieran producido las elecciones.

En el caso de Gracia, reprocha a Hernández que durante esta semana de campaña «no había dicho nada que pudiera considerarse principio de acuerdo» y al que señala por no haber sido capaz de integrar. La edil y exalcaldesa de Orihuela pone el foco en que con este proceso electoral (única comarca de la provincia de Alicante que celebra primarias) se ha evidenciado la ruptura que hay en la comarca y que desde el partido no se ha tratado. Añade que si se continuaba con esa dinámica de ruptura la situación sería insostenible, como partido a nivel comarca y como fuerza de cara a nivel autonómico. Por esta razón, argumenta, adoptó la decisión de retirar la candidatura a última hora. «Merecía la pena confiar en la palabra dada de integrar, que va a ser real y se va a dar una ejecutiva con todas las fuerzas, y que nadie piense que sale perjudicado» concluye.

En el caso del tercer candidato, Fran Maciá, y que también retiró su candidatura a última hora, desde su equipo señalan que van a apoyar esa ejecutiva de unidad aunque seguramente desde una segunda línea.

Ahora, el siguiente paso según marca el cronograma es configurar esa ejecutiva de unidad y acudir al congreso comarcal previsto para el 7 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Joaquín Hernández renueva como secretario del PSOE en la Vega Baja tras la retirada de las otras candidaturas

Joaquín Hernández renueva como secretario del PSOE en la Vega Baja tras la retirada de las otras candidaturas