Borrar
Distancia de seguridad entre tres emprendedores, en Coworking Oeste. C. Pérez-Miravete

Los murcianos comparten oficina

La Región cuenta con varios espacios de 'coworking' donde autónomos y teletrabajadores realizan sus actividades rodeados de otros profesionales

Benito Maestre

MURCIA

Jueves, 22 de octubre 2020, 00:09

Los empleados de Google podrán teletrabajar hasta julio de 2021. Así lo ha decidido la multinacional Alphabet, empresa matriz del grupo, para aquellos que prefieran realizar la actividad a distancia, con la intención de no precipitar una vuelta en falso, ya que las primeras previsiones fijaban la reincorporación para finales de este año. En suma, la medida afecta a unos 200.000 profesionales, tanto indefinidos como contratados para proyectos, de las distintas delegaciones. Como el gigante tecnológico, otras compañías también han adoptado esta modalidad para que las plantillas puedan ejercer su labor desde casa, principalmente porque favorece la conciliación de la vida personal y laboral, y genera una mayor productividad.

Estas ventajas se reflejan claramente en las encuestas, que confirman que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Actualmente, el 71,4% de las empresas aún mantienen el trabajo remoto, según el estudio realizado por LG y MCPRO para analizar la situación del trabajo a distancia en el país, del que, además, se desprende que un 93% de los españoles quieren mantener el teletrabajo aunque se vuelva a la normalidad.

La crisis sanitaria impuso, de un día para otro, este sistema en los sectores y profesiones que sí pueden permitírselo. Aun así, teletrabajar no es sinónimo de conectarse desde casa, sino desde donde estén. Con un móvil, un portátil y una buena conexión a internet son suficientes. Las oficinas compartidas &ndash'coworking', en inglés&ndash son una alternativa perfecta para los autónomos y teletrabajadores que buscan un ambiente profesional y unas condiciones flexibles. En la Región de Murcia existen varias propuestas y todas se han adaptado a la 'nueva normalidad'.

Los interesados pueden alquilar los puestos de trabajo y el resto de instalaciones por horas, días y meses

Es el caso de Coworking Oeste, empresa ubicada en una nave moderna del polígono industrial de San Ginés, con una superficie de 300 metros cuadrados. Dispone de 20 puestos de trabajo y salas de reuniones y de formación, así como los servicios de taquillas con llave, wifi, climatización, impresora/escáner, cocina, aseos y zona de descanso, con billar y futbolín. Otro punto fuerte es la facilidad de aparcar el coche, puesto que «lo ves desde la ventana, y es gratis», añade Carmen Pérez-Miravete, arquitecta y directora del negocio.

Abrió en noviembre de 2019, pero la pandemia obligó a cerrarlo hasta el pasado 31 de agosto. Ha retomado la actividad con un público heterogéneo, pues los perfiles están orientados a las ventas, la consultoría y la arquitectura, entre otros. Los usuarios -'coworkers'- pueden elegir entre diferentes tarifas, desde 55 hasta 79 euros mensuales (sin IVA y gastos de oficina incluidos), en función de lo que necesitan: media jornada o un puesto fijo de lunes a viernes, así como un bono nómada con diez sesiones para canjear a lo largo de tres meses. Los precios tienen aplicados un 20% de descuento hasta final de año. «Cuesta casi lo mismo que la cuota del gimnasio», compara Pérez-Miravete.

«Somos casi familia»

Otro ejemplo de éxito es Objetivo Center, que engloba un concepto multidisciplinar con espacio de 'coworking', tienda de fotografía, y alquiler de aulas y de un amplio estudio fotográfico. Se ubica en la Plaza Pintor Inocencio Medina Vera, en Murcia (detrás de la Comandancia de la Guardia Civil), en un local de más de 600 m2 distribuidos entre 18 puestos de trabajo, aulas, set de fotografía equipado (iluminación y fondos), camerino y zona de café, así como exposición y venta de material fotográfico.

Azahara Gimeno y Noel Nicolás, ambos pareja, pusieron en marcha el negocio ('workshops' y alquiler de estudio) hace cinco años en el polígono industrial Base 2000, «sin hacer ningún estudio de mercado previo, y al final se nos quedó pequeño», detalla la experta en fotografía infantil. Tras la buena acogida, decidieron mudarse a Vistalegre e incorporar más servicios: «Mantenemos la misma gente que antes; somos casi familia», asegura. Para muestra, el aperitivo de los viernes, a las 14 horas, es un rito casi sagrado entre los 'coworkers', que sirve no solo para reforzar la relación entre ellos, sino también para integrar a los nuevos miembros. De ahí, precisamente, han surgido trabajos de colaboración. Actualmente, existe una amplia amalgama de perfiles, como ilustrador, experto en marketing o ingeniero de caminos.

Desde 135 euros al mes, los usuarios tienen un puesto fijo, taquilla con llave, wifi, impresora industrial, sala de reuniones previa reserva, cocina y baño, además de descuentos en los cursos de formación y el alquiler del resto de espacios. «Sí viene gente preguntando por las instalaciones», señala Gimeno, sobre todo jóvenes, entre quienes el 'coworking' «se está poniendo de moda».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los murcianos comparten oficina

Los murcianos comparten oficina