Un Parlament en paralelo al oficial, la nueva propuesta del independentismo más radical
El exconsejero del Govern, Joan Carretero, plantea crear una «nueva legitimidad» al margen de las instituciones autonómicas para hacer efectiva la independencia
La última idea surgida desde el movimiento independentista más radical para movilizar a las bases y reactivar el 'procés' plantea crear un Parlament nuevo, que ... funcione al margen de las instituciones oficiales autonómicas y que sirva para hacer efectiva la secesión.
La propuesta la lidera el exconsejero de la Generalitat durante el tripartito, Joan Carretero. Ahora es un 'outsider' en el secesionismo: considera a Junts, ERC y la CUP partidos autonomistas. Fue dirigente de ERC, compitió por el liderazgo del partido contra Joan Puigcercós, perdió y su derrota acabó en escisión dentro de la formación republicana. Impulsó Reagrupament. Fue no obstante el ideólogo de la declaración unilateral de independencia, años antes de su proclamación, y de las elecciones plebiscitarias de 2015 (la idea de Mas de convertir unas autonómicas en un pseudo referéndum).
Ahora intenta reactivar el 'procés' con una propuesta que califica de Parlament libre. En un año y medio, confía en convocar una consulta para la elección de los 'diputados' que conformen esa asamblea de representantes al margen del marco autonómico y de las instituciones legales.
Carretero lanza una propuesta antipolítica, califica la Cámara catalana como el Parlament del zoo (porque está junto a él, en el parque de la Ciudadela), como un hemiciclo «pantomima», sin «poder real» y como un «juguete español». La iniciativa la ha lanzado de momento a través de una página web y busca financiación para hacer una presentación en sociedad en Barcelona. En una entrevista en El Mon, el exconsejero del Govern, que vaticina la desaparición de ERC, sugiere una consulta popular por toda Cataluña para elegir a los parlamentarios. Es una idea que ya existía en el Consejo de la República de Puigdemont, su Govern en paralelo, que al principio contó también con un pseudo parlamento, pero el propio expresidente de la Generalitat acabó suprimiéndolo. En este caso, solo podían votar los socios del consejo de la república.
Carretero habla de crear una «nueva legitimidad» para que los nuevos representantes de la «nación» catalana, en cumplimiento del mandato del 1-O de 2017, hagan efectiva la independencia. En la «jornada electoral», se elegirían a los candidatos, que tendrían el encargo de buscar el reconocimiento internacional. «En un territorio donde hay dos legalidades y dos legitimidades, al final se impone una», afirma en El Mon. A su juicio, si votan 2 millones de personas como en el 1-O, ese parlamento ya tendrá validez. Y sugiere un «movimiento insurreccional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.