La UPCT formará a la élite de la ingeniería militar aeroespacial
El nuevo máster, diseñado para los ingenieros del Ejército, se impartirá en el Centro Universitario de la Defensa, ubicado en la AGA, en San Javier
La élite del cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio completará su formación en la Universidad Politécnica de Cartagena. El Consejo Interuniversitario ... que se celebra este lunes aprobará la implantación, para el próximo curso, del Máster en Ingeniería Aeroespacial, que ya ha superado los exámenes de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (Aneca). El máster está dirigido a los egresados del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio que ya han superado un concurso oposición. La nueva formación universitaria incluye especialidades en Ingeniería Mecánica, Técnicas Aeroespaciales, Telecomunicaciones y Electrónica e Infraestructuras. Se impartirá en el Centro Universitario de la Defensa (CUD), adscrito a la UPCT y ubicado en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier, que cuenta con un laboratorio de Aerodinámica Experimental.
AL DETALLE
-
El título Máster en Ingeniería Militar Aeroespacial. La formación se realiza en el Centro Universitario de la Defensa (CUD), en San Javier.
-
Plazas El máster comenzará el próximo curso con 15 plazas.
Con el nuevo máster, la UPCT integra como estudiantes al Cuerpo de Ingenieros que se forman en la AGA, como ya hace con el Cuerpo General de Oficiales que realiza el grado en Organización Industrial, que desde el este curso está siendo sustituido progresivamente por el nuevo grado en Operaciones Militares Aeroespaciales.
Los aspirantes a cursar el postgrado deben haber superado el concurso oposición de ingenieros del Ejército
La formación de los ingenieros del ejército, que antes de cursar el máster tienen que superar un concurso oposición, se completa en la Escuela de Técnicas Aeroespaciales, perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, radicada en la Base Aérea de Torrejón, en Torrejón de Ardoz (Madrid). El máster se iniciará el próximo curso con quince plazas, asegura el director académico del Centro Universitario de la Defensa (CUD) de San Javier, adscrito a la Universidad Politécnica de Cartagena, quien defiende que la nueva formación está mejor adaptada a las nuevas necesidades del Ejército para responder a la complejidad creciente de los sistemas de defensa en un contexto geopolítico cada vez más alterado y cambiante.
Nuevos retos
El postgrado da continuidad al título estrenado este curso ideado para los oficiales del ejército Tecnología y Operaciones Militares Aeroespaciales tiene como objetivo formar y capacitar a los futuros Oficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio para dar respuesta a los nuevos retos a los que se enfrenta el mundo en la actualidad.
-
La UCAM impartirá el próximo curso el grado de Relaciones Internacionales en Inglés
El Consejo Interuniversitario, el órgano consultivo en materia de enseñanza superior, se reúne este lunes para valorar la propuesta de otros títulos, además del Máster en Ingeniería Aeroespacial. La Universidad Católica UCAM lleva la propuesta de impartir el nuevo grado de Relaciones Internacionales íntegramente en Inglés y presencial. La UCAM pretende impartir el título, que también cuenta con el visto bueno de la Aneca, el próximo curso.
La sesión del Consejo Interuniverstiario abordará también la oferta de plazas universitarias de nuevo ingreso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena para el próximo curso, ya publicada y con ligeros ajustes con respecto a este año académico.
Durante el encuentro se evaluará también el informe de la propuesta de la creación de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Murcia. Farmacia está actualmente adscrita a la Facultad de Medicina. Además se abordará el informe de la propuesta de cambio de denominación de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, que pasaría a denominarse Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos; y la propuesta de la UMU de creación de la sede de Cartagena de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.