Borrar
Reunión con operadores jurídicos. TSJ
El TSJ diseña un plan para reactivar la actividad judicial tras el fin de la huelga

El TSJ diseña un plan para reactivar la actividad judicial tras el fin de la huelga

Aborda tres escenarios temporales para «contribuir a la normalización de las actuaciones en los órganos judiciales de la Región de Murcia, así como a un mejor servicio a los usuarios»

LA VERDAD

Miércoles, 29 de marzo 2023, 11:54

La Sala de Gobierno pone en marcha una hoja de ruta tras la desconvocatoria de la huelga de letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para «contribuir a la normalización de la actividad de los órganos judiciales de la Región, así como a un mejor servicio a usuarios y profesionales». El plan es resultado del trabajo realizado durante la huelga por la Sala de Gobierno del TSJMU, en coordinación con la Secretaría de Gobierno y los distintos colegios profesionales y organismos que colaboran con la Administración de Justicia.

De este modo, se abordan tres escenarios temporales: el inmediato, para estos primeros días; a corto plazo, para el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas; y a medio plazo, para un nuevo diseño de las agendas judiciales que permita un fácil reajuste ante situaciones imprevistas que obligan a suspensiones masivas como la vivida con el COVID-19 o la reciente huelga. Para cada uno se han previsto distintas medidas que serán implementadas por Prevenciones de la propia Sala de Gobierno e Instrucciones de la Secretaría de Gobierno.

Instrucción SECGOB 1/2023

Respecto al primer escenario, el que se corresponde con los días inmediatamente posteriores al fin de la huelga, la Instrucción 1/2023 de la Secretaría de Gobierno TSJMU, ya dictada, de prevenciones extraordinarias con motivo de la reactivación de la actividad judicial tras la huelga, prevé medidas a adoptar por las oficinas judiciales tendentes a la dosificación de las notificaciones y traslados de actuaciones a los profesionales con el fin de no colapsar sus despachos.

Igualmente, contempla la atención prioritaria a los pagos pendientes de la cuenta de depósitos y consignaciones, con prioridad para materias especialmente sensibles. Y, en último lugar, la revisión anticipada de los señalamientos para los días inmediatamente posteriores al fin de la huelga, asegurando su celebración o, en su defecto, suspendiendo anticipadamente los que no estén completos, con instrucciones de informar de la desconvocatoria a los profesionales y usuarios involucrados.

Reseñalamiento de actuaciones suspendidas

En cuanto al segundo escenario, el reseñalamiento de las actuaciones suspendidas durante la huelga, la Sala de Gobierno va a solicitar a los presidentes de las distintas salas y secciones del Tribunal Superior de Justicia y la Audiencia Provincial, y a los jueces decanos de los once partidos judiciales que informen sobre las actuaciones suspendidas y los tiempos previsibles para su reseñalamiento en cada órgano, «atendiendo a la carga de trabajo preexistente y a lo comprometida que esté la agenda de señalamientos de cada juzgado».

El objetivo de esta parte del plan, explica el presidente Miguel Pasqual del Riquelme en la comunicación remitida este miércoles por la mañana «es identificar las situaciones más patológicas y proponer las medidas de refuerzo o de cualquier otro tipo pertinentes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El TSJ diseña un plan para reactivar la actividad judicial tras el fin de la huelga