La oposición de Totana no se pone de acuerdo para presentar una moción de censura
El próximo lunes acaba el plazo para que PSOE, Vox y Ganar Totana impulsen una alternativa contra el alcalde (PP) tras la cuestión de confianza
Salvo giro inesperado de los acontecimientos en los próximos tres días, no habrá cambio de gobierno en Totana, ya que los grupos de la oposición, PSOE, Vox y Ganar Totana, no se han puesto de acuerdo para registrar una moción de censura que desaloje de la alcaldía a Juan Pagán (PP), el cual se sometió el 4 de junio a una cuestión de confianza ante la negativa de la oposición a aprobar el Presupuesto de 2025.
El primer edil perdió la cuestión de confianza. Según marca la ley, se abría un plazo de un mes para que la oposición pudiera armar una moción de censura. Ese plazo finaliza el próximo lunes, 7 de julio. Si no hay moción de censura, la legislación establece que el Presupuesto quedará aprobado automáticamente y ya no se podrá presentar ninguna moción de censura hasta el fin del actual mandato, en 2027.
Conviene recordar que el PP gobierna en minoría en Totana. Lo hace con siete ediles, por los seis con los que cuenta Ganar Totana, los cuatro del PSOE y los tres de Vox. Además, Manuel Cánovas, que empezó el mandato como portavoz de Vox, abandonó esta formación y sigue en la corporación como concejal no adscrito. Por lo tanto, el alcalde necesita 11 apoyos para aprobar el Presupuesto. En el Pleno, votaron a favor de las cuentas los siete ediles populares y Cánovas, mientras que mostraron su rechazo los otros 13 ediles que forman la corporación.
Si no hay cambio de gobierno, el Presupuesto de 2025 quedará aprobado el 7 de julio
Juan Pagán ha declinado hacer ninguna comparecencia pública desde que se sometió a la cuestión de confianza. Desde Ganar Totana, Pedro José Sánchez afirma que «al llegar a un acuerdo con el concejal no adscrito, el alcalde se garantizó la imposibilidad de convocar una moción de censura». Sánchez asegura que «se han roto todos los puentes de diálogo entre el equipo de gobierno y la oposición». Isabel Molino, portavoz del PSOE, calificó de «muy antagónicas» a las tres fuerzas de la oposición. En cuanto a la cuestión de confianza, apuntó que «es una artimaña política, inédita en Totana, que deja en evidencia la falta de talante, diálogo y consenso del alcalde Juan Pagán». La dirigente socialista asegura haber perdido la confianza en el actual equipo de gobierno, al que acusó de «no querer el diálogo, el consenso ni los acuerdos».
«Es una artimaña política que deja en evidencia la falta de talante, diálogo y consenso de Juan Pagán», denuncia la portavoz socialista, Isabel Molino
En Vox, el actual portavoz, Marcos Cano, señaló que «estaba cantado que no iba a ver moción de censura porque nuestro programa electoral y los de la izquierda son absolutamente incompatibles». Considera que la cuestión de confianza «es un auténtico paripé montado por el Partido Popular para asegurarse la aprobación de los presupuestos que han diseñado sin necesidad de llegar a ningún acuerdo con el resto de formaciones políticas».
Al respecto, apuntó que «comunistas y socialistas no han querido negociar con el alcalde». Para Marcos Cano, el regidor «se ha asegurado el voto del concejal no adscrito, Manuel Cánovas, y con ello ha evitado que este pueda unir sus votos a los de la izquierda para desbancarlo de la alcaldía con una moción de censura».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.