Tradición, música y participación ciudadana centran las fiestas patronales de San Pedro
El municipio se prepara para disfrutar de un fin de semana cargado de actos para toda la familia, con la celebración del día del Patrón como punto álgido; los festejos continuarán hasta el 6 de julio
EFQ
San Pedro del Pinatar
Viernes, 27 de junio 2025, 00:17
San Pedro del Pinatar se encuentra inmerso en la celebración de sus Fiestas Patronales 2025 en honor a San Pedro Apóstol, un calendario festivo que comenzó el pasado 7 de junio y que alcanza esta semana su punto álgido con un completo programa cargado de tradición, música, deporte, gastronomía y convivencia.
«Estas fiestas son un reflejo de nuestra identidad como pueblo. Invito a vecinos y visitantes a vivirlas con alegría, pero también con responsabilidad y respeto. Es tiempo de unirnos en torno a nuestras tradiciones y disfrutar de la convivencia que nos hace más fuertes como comunidad», destaca el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, quien también agradece públicamente «la implicación de peñas, asociaciones, colectivos, personal municipal, voluntarios y cuerpos de seguridad que, con su esfuerzo y entusiasmo, hacen posible que estas fiestas sean un verdadero éxito colectivo».
La programación festera continúa hoy, viernes 27, con el XVIII Festival Nacional de Folclore 'Villa de San Pedro del Pinatar, que incluye un homenaje a Luis Fernández, por su labor como presidente durante más de 40 años en el grupo de Coros y Danzas El Pinar. Además, el artista José de Rico dará un concierto y se celebrará el 'Bastilla Sound'.
OBK actuará mañana en el Recinto Ferial, a partir de las 23.30 h, con acceso gratuito
Mañana tendrá lugar la inauguración de la CCXXVII Real Feria de Ganado, una tradición con más de dos siglos de historia que reúne a ganaderos y aficionados de la comarca. Por la tarde, la Ofrenda de Frutos a San Pedro Apóstol llenará de colorido las calles con la participación de peñas, asociaciones, colectivos y vecinos ataviados con traje regional. La jornada finalizará con el esperado concierto del grupo OBK, icono del pop electrónico español.
El domingo 29 de junio, festividad de San Pedro Apóstol, será el día grande. Comenzará con la diana musical a cargo de la banda local, seguida de la misa solemne en honor al patrón. Durante la mañana también tendrá lugar el tradicional Encuentro de Carruajes y el animado Pasabares entre peñas.
A las 20.30 horas, se celebrará la procesión solemne con la imagen de San Pedro Apóstol recorriendo las principales calles del centro urbano, acompañada por autoridades, representantes de colectivos y numerosos fieles. La jornada culminará con el Concierto de San Pedro, interpretado por la banda Unión Musical, y un gran castillo de fuegos artificiales a medianoche que pondrá el broche de oro a una jornada llena de emoción.
El broche de oro a las fiestas lo pondrá el tradicional desfile de carrozas, el 6 de julio
El cierre oficial de las fiestas será el sábado 6 de julio, con el tradicional desfile de carrozas, una cita cargada de color, humor y creatividad que reúne a peñas, asociaciones y vecinos en una de las noches más esperadas del verano.
Un inicio de campeones
El pistoletazo de salida llegó con la XI edición de la Pinatarius Obstaculum Cursus, una carrera popular de obstáculos que este año reunió a 2.300 corredores, batiendo récords de participación y consolidándose como uno de los eventos deportivos más emblemáticos del municipio.
Le siguieron las tradicionales galas de coronación de las reinas, que se vivieron con gran emoción en escenarios renovados: la Plaza de la Constitución acogió la elección de la Reina de la Tercera Edad, Ascensión Orcajada, en una velada amenizada por la artista Anabel Castillo; mientras que en el Recinto Ferial se coronaron Ainara Ortega como Reina Juvenil y Lucía Martín como Reina Infantil, en sendas galas multitudinarias. Durante la gala juvenil, el pregón oficial fue pronunciado por el ultrafondista local Francisco Mariano Martínez 'Kiko', quien emocionó al público con un discurso cargado de recuerdos y orgullo pinatarense.
El Recinto Ferial se ha consolidado como centro neurálgico de las celebraciones, acogiendo una quincena de barracas populares, feria infantil, actuaciones musicales y actividades para todas las edades. Por su escenario han pasado artistas como D'Locos, Sótano 14, y espectáculos tributo como 'Hola Raffaella', 'Las canciones de tu vida' o '500 Noches', además del nostálgico Forever 90's. Las peñas también han disfrutado de sus jornadas más animadas con el Día de las Peñas y el divertido Gran Prix.
Otro de los actos más emblemáticos ha sido la quema de la hoguera de San Juan, que congregó a cientos de personas junto al mar para presenciar el encendido de una espectacular escultura inspirada en la 'Leyenda del Barón', realizada por maestros falleros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.