
Secciones
Servicios
Destacamos
La playa de la Llana será la primera en lanzar una aplicación móvil para evitar la excesiva erosión de este tramo virgen de costa mediterránea. ... Desde 1956 ha perdido cien metros de superficie en línea perpendicular con la costa, de modo que el Ayuntamiento quiere evitar la masificación de público que se produce en verano con el fin de frenar el deterioro de las dunas. El aparcamiento público del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar será la medida máxima de usuarios en este tramo sensible de la costa norte murciana. Una aplicación móvil permitirá saber al conductor si hay plaza libre de estacionamiento, lo que le dará vía libre para acceder desde la rotonda de los Flamencos. Si su 'app' le indica que está al completo, no podrá acceder al Parque.
«Al principio, funcionará a modo de consejo, pero después se regulará por medio de una ordenanza para sancionar a quien entre ignorando el aviso rojo que le aparezca en su móvil», advierte el concejal de Turismo y Playas, Javier Castejón, a preguntas de LA VERDAD. Un reciente estudio de los biólogos Gustavo Ballesteros, Diana Hernández y Francisco Belmonte cifra en unos 400.000 los usuarios que visitan el Parque cada año, lo que lo convierte en uno de los más transitados de la Región de Murcia. En el mismo estudio, los investigadores recogen la opinión mayoritaria del público sobre la necesidad de proteger más este espacio natural y de limitar el acceso tanto de personas como de vehículos.
El objetivo inicial del Consistorio es «concienciar al público de que está en un espacio protegido», señala el edil. Castejón espera que la aplicación esté lista para el próximo verano para controlar la entrada de público a La Llana, donde proyecta otras acciones junto con el Proyecto Life Salinas, que está orientado a la recuperación ambiental de las dunas. Estas formaciones actúan a modo de barrera natural y evitan la entrada del mar en las charcas de extracción de sal.
Los planes de las autoridades municipales pasan también por instalar unas balizas alrededor de la zona dunar para que los usuarios no pisen este ecosistema sensible. Ya se colocaron retenedores de arena y cercos con materiales naturales, pero «la gente sigue saltando», lamenta el concejal Castejón.
Otra iniciativa del Ayuntamiento es la creación de una Cátedra universitaria, pensada para atraer a estudiantes al Parque y conseguir la recopilación de datos que ofrezcan análisis sobre este valioso humedal.
Estas son algunas de las acciones que la Concejalía de Turismo planea llevar a cabo, con parte de los 2,9 millones de euros de financiación procedente de fondos de la Unión Europea. Todo ello, a través del Plan de Sostenibilidad Turística.
La digitalización del aparcamiento, con la instalación de sensores que informen a tiempo real a los usuarios sobre el nivel de ocupación, «será una prioridad», destaca el edil. Y añade que también tiene en su agenda digitalizar el aforo del resto de las playas del municipio por medio de sensores, que alertarán al usuario sobre las playas más saturadas en cada momento. De esta forma, se ayudará a los bañistas a decidir dónde disfrutar de la costa local sin aglomeraciones.
La planificación municipal pasa también por instalar megafonía en las playas para informar sobre incidencias acerca del estado del mar o, en caso de bandera roja, sobre la prohibición del baño para evitar ahogamientos.
La financiación comunitaria servirá también para renovar todos los puestos de socorrismo de la costa mediterránea y reformará los de las playas del Mar Menor. «Va a cambiar el diseño para mejorar la imagen», resume el edil. Y recuerda que en la pasada temporada ya se sustituyeron los aseos químicos portátiles por otros fijos con conducciones de agua potable y saneamiento. Fueron cuatro en la playa de Villananitos y tres en La Puntica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.