Borrar
Exhibición de la Patrulla Águila, este domingo.

Ver 88 fotos

Exhibición de la Patrulla Águila, este domingo. Ros Caval / AGM

Lleno en las playas del Mar Menor para la exhibición aérea en la despedida de la Patrulla Águila

El Rey preside el adiós a la formación con vuelos acrobáticos de sus homólogas de Italia, Reino Unido y Suiza

Domingo, 15 de junio 2025, 13:52

Un cielo compartido por más de 30 aeronaves, reactores, helicópteros y patrullas acrobáticas de 6 países está siendo el punto de mira de miles de personas, que han acudido este domingo a las playas del Mar Menor a contemplar el festival Aire 25. «Una exhibición aérea sin precedentes en la historia de la aviación española», como destacaron desde el Ejército del Aire y del Espacio. El Rey Felipe VI ha contemplado el espectáculo desde el balneario del club de suboficiales, acompañado por altos mandos del Ejército del Aire y del Espacio y la ministra de Defensa, Margarita Robles. El presidente regional, Fernando López Miras, ha entrado al balneario con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.

Miles de personas se han desplazado como en una gran riada hacia la costa desde las primeras horas de la mañana, cuando ya los aparcamientos más próximos estaban totalmente ocupados. En la arena, miles de sombrillas, neveras y móviles en alto. En el aire, inauguró el cielo la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (Papea) seguida por aeronaves del Ejército del Aire como el avión apagafuegos, que demostró cómo capta agua del Mar Menor para rociar después cualquier superficie en llamas.

El Rey Felipe VI, este domingo, antes de comenzar la exhibición. Ros Caval / AGM

El helicóptero CH-47 Chinook, utilizado para el transporte pesado y capaz de posarse sobre las aguas para después alzar el vuelo, y el histórico Northrop F-5, todavía en servicio como entrenador avanzado, se llevaron las primeras ovaciones. El desfile más elegante, el de los tres modelos clásicos: Bücker, T-6 Texan y Mentor, aviones con décadas de historia en la formación de pilotos, que devolvieron el paisaje a las primeras décadas del siglo XX. El Saeta, primer reactor diseñado en España en los años cincuenta, cerró la puerta de la historia.

Avanzando unas décadas, directamente de los años ochenta, el F-18-Hornet, mostró al público su robustez en vuelo y la operatividad que lo convierte en una pieza clave de la defensa española. «El espectáculo desde aquí es impresionante. ¡Vamos a darle caña!», se escuchó decir por radio al piloto, el capitán Botana.

La playa de Santiago de la Ribera, a las ocho de la mañana, repleta ya de visitantes. Andrés Molina / AGM

La primera patrulla participante, la Patrouille Suisse, de las Fuerzas Aéreas suizas, ha hecho alarde de la precisión de sus maniobras con los cazas supersónicos F-5E Tiger II, utilizados también en operaciones reales. Los alpinos combinan precisión y altura, ya que están especializados en exhibiciones de gran altitud, incluso entre montañas. Este domingo han proyectado su reflejo rojo y blanco sobre la laguna salada. En un correcto español, uno de los pilotos felicitó a la Patrulla Águila desde la cabina.

Tomó el relevo el Eurofighter Typhoon, punta de lanza de la aviación de combate europea. La velocidad del pájaro con alas de murciélago, clave en la protección del espacio aéreo bajo mando de la OTAN, hizo añicos la barrera del sonido, atronando desde el cielo. Los Frecce Tricolori, con sus 10 Aermacchi MB-339 PAN, una de las patrullas más vistosas y famosas por sus atrevidas maniobras, dejaron la bandera italiana en el cielo del Mar Menor.

El futuro también se asomó al festival. La Pilatus, que sustituirá al C-101 en la nueva unidad acrobática, mostró su versión más artística por primera vez, con algunos toneles y vuelos invertidos, aunque lo que todos esperaban es esa formación nacida en 1985, que ha llevado la bandera bicolor por todo el mundo.

Con la Patrulla Águila, anfitriona del festival, han volado en espíritu los más de cien pilotos que han llevado su mono de vuelo durante sus 40 años de historia. Mecánicos, fotógrafos, seguidores y personal acompañaban con el corazón a los 7 heroicos pilotos en su última pasada. En una despedida difícil de olvidar, el speaker, el capitán Luis Verjano narró con emoción ese último vuelo de los Águila mientras los C-101 ejecutaban por última vez sus roturas, toneles, vuelos en espejo, sacacorchos y corazones. Aún falta parte del festival aéreo, que terminará sobre las 17 horas.

Más de 80 incidencias médicas

Durante la jornada, el dispositivo sanitario desplegado ha gestionado decenas de asuntos, según informaron fuentes del 112. En total, 83 asistencias médicas, buena parte de ellas por síncopes y lipotimias. Entre las situaciones más destacadas, dos traslados urgentes al Santa Lucía, uno por ictus y el otro por infarto. También hubo un incidente aéreo, ya que un piloto fue atendido tras el impacto de un ave contra su aeronave.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lleno en las playas del Mar Menor para la exhibición aérea en la despedida de la Patrulla Águila