Borrar
La Ronda de Poniente, en la Ciudad del Aire, ayer, levantada por los trabajos que ejecuta el Ministerio en la zona. A. Salas

Defensa acabará en 2026 las obras en la Ciudad del Aire de San Javier y ofertará 426 viviendas

Los trabajos abarcan 420.000 metros en primera línea del Mar Menor; La Ribera ganará un parque infantil y tres pistas deportivas

Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:25

Las calles levantadas y una cuadrilla de máquinas formarán parte del paisaje de la Ciudad del Aire, en San Javier, al menos, hasta agosto de 2026. Es la fecha que tiene prevista el Ministerio de Defensa para finalizar las obras de renovación integral de la barriada militar, como paso previo a la venta de las 472 viviendas. Antes de que el Ayuntamiento de San Javier asuma esta urbanización, que comenzó a construirse en 1944 para dar una solución residencial al personal de la Academia General del Aire, Defensa debe dejar en perfecto estado de revista los 420.000 metros cuadrados que abarca el barrio, situado en primera línea del Mar Menor. Nuevas redes de saneamiento separadas de las pluviales y flamantes tuberías de agua potable sustituyen a las antiguas infraestructuras en un contrato de obras de más de 20 millones de euros.

El proyecto incluye la renovación de aceras y viales con asfalto absorbente para aminorar las escorrentías a la laguna. Fuentes militares señalan que se está acelerando la renovación de la avenida Ronda de Poniente, que discurre frente al club de suboficiales, donde está prevista la visita del Rey el próximo 15 de junio para presenciar el festival Aire 25 que conmemora el 40 aniversario de la Patrulla Águila.

El Ministerio ofrecerá las casas a militares en activo o retirados a mitad de precio; las que queden desiertas saldrán a subasta

De la superficie total de la barriada, Defensa deberá ceder 21.600 metros cuadrados para crear tres parques públicos, que dejará ajardinados. Uno de ellos es el que ha estado reservado para los militares entre el paseo del Atalayón, la Ronda de Poniente y la calle Cuatro Vientos.Estos 5.190 metros de jardín, que incluyen dos pistas de pádel, una pista multifunción y un parque infantil, serán remodelados y abiertos a todos los vecinos. El Ministerio se reserva para uso privado el Club de Oficiales con piscina y una pista de tenis y otra de padel, más el Club de Suboficiales Fernández Tudela, que corresponde al Dominio Público Marítimo Terrestre.

Tanque de tormentas

En la parcela triangular de 6.561 metros cuadrados que queda entre Ronda Norte y la avenida de España, la Comunidad Autónoma ya ha comenzado a contruir un tanque ambiental para recoger las primeras aguas de lluvia que bajan por la rambla de Los Pozuelos. Con la creación de un jardín en la parcela superior, la inversión regional se eleva a los 1,7 millones de euros. Una vez finalizadas las obras, el Ministerio ofrecerá la compra de las casas a sus ocupantes militares retirados o en activo- al 50% del precio de mercado, calculada sobre la media resultante de los informes de dos empresas de tasación reguladas por el Banco de España. A la compra de las viviendas vacías podrán optar militares de los tres ejércitos en activo. Si después de tres convocatorias al estamento militar, alguna quedara desierta, se ofertará en subasta pública. La previsión que maneja el Ministerio es que la integridad de los trabajos pueda estar concluida en agosto del año que viene.

La Ciudad del Aire, que en los años sesenta contaba con 1.570 habitantes, algo más que los censados en Santiago de la Ribera, es uno de los próximos activos inmobiliarios que el Instituto de la Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa (Invied) quiere enajenar para hacer frente, en parte, al aumento del gasto en defensa, como el realizado en la actualización de buques y aeronaves.

Realojan a once familias para derribar las casas de los cabos

Las once familias que aún residían en las conocidas como casas de los cabos, en la Ciudad del Aire, han sido realojadas en otras viviendas disponibles en la histórica barriada. El Instituto de la Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa tiene prevista la demolición de esta manzana, cuyos inmuebles se encuentran en avanzado deterioro.

El Estado anunció en 2023 la construcción de 342 viviendas en este solar, que comprende una superficie de 13.300 metros cuadrados, con varios bloques de pisos destinados a alquiler social. Para llevar a cabo el proyecto, el Invied tendrá que vender previamente este terreno al Ministerio de la Vivienda y Agenda Urbana y después ejecutar los trabajos que tiene previstos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Defensa acabará en 2026 las obras en la Ciudad del Aire de San Javier y ofertará 426 viviendas

Defensa acabará en 2026 las obras en la Ciudad del Aire de San Javier y ofertará 426 viviendas