El desbloqueo de 4.973 millones del Estado da oxígeno a las arcas de la Región de Murcia
El Consejo de Ministros reparte, con meses de retraso, a regiones y municipios las entregas a cuenta
El culebrón del reparto de las entregas a cuenta que el Gobierno central tiene que transferir a las comunidades autónomas tocó ayer a su fin, ... después de que el Consejo de Ministros aprobara el real decreto-ley para su actualización, ya que los Presupuestos generales no se aprueban desde 2023. Con este mecanismo, la Región de Murcia recibirá 4.572 millones de euros, un 9,7% más que el año pasado y, según apunta el comunicado de Hacienda, es una de las mayores entregas de su historia.
A esta cantidad hay que sumar la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que asciende a 401 millones. Por tanto, la financiación total de la Región en 2025 alcanzará los 4.943 millones, un 3,2% más con respecto al año pasado que fueron 4.796 millones.
Se cumplen así las previsiones adelantada hace un año por el Ministerio, y que hicieron que saltaran las alarmas cuando a comienzos de este 2025 se realizó una revisión a la baja de esa actualización.
En palabras de la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, «es una muestra más del compromiso del Gobierno de dotar a las entidades territoriales de los recursos suficientes para que puedan prestar unos servicios públicos de calidad».
«Ya era hora», según el Gobierno regional
Desde el Gobierno regional, el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, Luis Alberto Marín, aseguró que «ya era hora de que el Gobierno cumpliera con su obligación de actualizar las entregas a cuenta». El retraso en la transferencia de estas entregas a cuenta (la semana pasada, el presidente regional Fernando López llegó a hablar de «secuestro») ha sido uno de los grandes frentes entre la administración regional y la del Estado.
Para Marín, «la cantidad que anuncian que va a recibir la Región es dinero de los murcianos, no es ningún regalo». A eso añade que «pertenece a un sistema de financiación completamente injusto y obsoleto que mantiene a la Región como la comunidad peor financiada».
También considera que llega tarde: «No sabemos cuándo entraría en vigor esa anunciada actualización, pero sí sabemos que a día de hoy el Ministerio de Hacienda adeuda a los ciudadanos de la Región de Murcia 303 millones de euros. Y cada mes sigue subiendo lo que se adeuda». A eso añaden que el Ministerio tampoco ha habilitado el ExtraFLA, el mecanismo extraordinario para las comunidades infrafinanciadas que este año supone más de 535 millones de euros para la Región
Un 49,3% en siete años
Apunta el Gobierno central que «la actualización de las entregas a cuenta se produce en un escenario de prórroga presupuestaria» y se «da un paso más en su defensa de la autonomía financiera de las comunidades autónomas como hizo también durante la peor pandemia en un siglo». Sostiene el Ejecutivo central que, en los siete años de gobierno de Pedro Sánchez, la Región de Murcia ha recibido 9.472 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 49,3% más, según apunta el comunicado de Hacienda.
Además, el Real Decreto-ley aprobado este martes también incluye la actualización de las entregas a cuenta de los ayuntamientos. De esta forma, las Entidades Locales recibirán 28.734 millones de euros en 2025. «En los siete años de gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy. Es decir, casi 40.000 millones más», concluye de esta manera el informe del Ministerio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.