La Región de Murcia tendrá que acoger a 133 menores migrantes del reparto de Canarias
La Comunidad recibirá algo más de 1,7 millones de euros de financiación para hacerse cargo de ellos, y los traslados empezarán este mismo verano
R. G. Bastida y Álvaro Soto
Madrid
Viernes, 4 de julio 2025, 17:11
El Ministerio de Juventud e Infancia ha puesto ya cifras al reparto de menores migrantes no acompañados de Canarias y Ceuta que pretende iniciar este ... mismo verano tras meses de conjeturas y aproximaciones. La Región de Murcia tendrá que recibir y brindar acogida finalmente a 133 menores migrantes en esta redistribución. Se trata de una cifra inferior a los 195 inicialmente anunciados, debido a que el Gobierno de la Nación tendrá que hacerse cargo de 850 menores que son solicitantes de asilo, en cumplimiento de dos autos dictados por el Tribunal Supremo, de los 3.975 que finalmente distribuirá entre las comunidades.
Andalucía será la comunidad que recibirá el mayor grupo, con 677, justo por delante de Madrid, 647, y la Comunidad Valenciana, 571. Cataluña y el País Vasco, cuyos sistemas de acogida, según el departamento de Sira Rego, se encuentran ya «tensionados», se han quedado fuera de la distribución, aunque la Generalitat albergará a 31 de forma voluntaria.
El Ministerio de Juventud prevé comunicar estas cifras a las comunidades el próximo martes, en un nuevo encuentro que se prevé tenso, después de que en todas las reuniones anteriores las comunidades gobernadas por el PP hayan rechazado los criterios.
Aragón recibirá 251 menores; Asturias, 144; Baleares, 49; Cantabria, 156; Castilla y León, 197; Castilla-La Mancha, 320; Extremadura, 159; Galicia, 317; Navarra, 118 y La Rioja, 205, según los datos del Ministerio. En su último encuentro con las comunidades, el viernes de la semana pasada, la ministra Rego anunció que el reparto de migrantes comenzará en agosto.
El reparto llevará aparejado el reparto proporcional de los 100 millones de euros anunciados por el Ministerio, de los que la Región recibirá 1.735.650 euros.
La Región de Murcia ha mostrado desde el inicio su rechazo y ha llegado a asegurar que no acogería a los menores por no disponer de capacidad, aunque en las últimas semanas desde la Comunidad se ha insistido en que en todo lo relacionado con la acogida de menores, la Región de Murcia «cumplirá la legalidad».
«El Ministerio favorece a País Vasco y Cataluña»
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad denunció que «el Ministerio favorece a las comunidades del País Vasco y Cataluña para sostener a Sánchez en la Moncloa», y rechazó una vez más este reparto forzoso y considera que el Real Decreto «es inconstitucional» y por este motivo presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional, al estimar que invade las competencias de las comunidades autónomas en materia de protección de menores.
También consideró que la financiación propuesta «es ridícula, mísera e insuficiente para poder atender con dignidad a los niños y niñas que llegan a nuestra Región en situación de desprotección».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.