

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 27 de junio 2024, 00:56
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), Miguel Pasqual del Riquelme, se congratuló ayer por el acuerdo alcanzado entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que permitirá desbloquear numerosos nombramientos en los Tribunales Superiores de Justicia.
Se trata, tal y como añadió, de una situación que «afecta especialmente a la Región de Murcia, que tiene tres plazas con sus mandatos vencidos», en referencia a la presidencia del TSJMU, la de la Audiencia Provincial y el magistrado de designación por la Asamblea Regional en la Sala Civil y Penal.
En este sentido, Pasqual del Riquelme se ha felicitado por el acuerdo alcanzado para la renovación del CGPJ y que «se ponga fin a una situación que nunca debió producirse». Y es que, tal y como ha recordado, esta situación «ha ocasionado un grave trastorno en el funcionamiento institucional del Poder Judicial».
A juicio del presidente del TSJMU, «debemos aprender que uno de los pilares de la democracia está en el respeto al funcionamiento institucional, que no puede quedar al albur de intereses y de agendas partidistas».
En este caso, lamentó que se haya obtenido el consenso «fuera de la sede parlamentaria», en una mesa de negociación entre partidos y por «procedimientos distintos a los previstos legalmente». El pacto se alcanzó durante una reunión celebrada en Bruselas entre el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el popular Esteban González Pons. Entre ambos estuvo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jorouvà, que se ofreció a mediar en la negociación.
En cualquier caso, Pasqual del Riquelme valoró que este consenso «permitirá no solamente renovar el CGPJ, sino también cubrir las plazas vacantes y renovar las que tienen un mandato vencido, dando normalidad a lo que siempre debió hacerse con normalidad institucional».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.