Borrar
Alcachofas heladas, este miércoles, en la pedanía lorquina de Campillo.

Ver 28 fotos

Alcachofas heladas, este miércoles, en la pedanía lorquina de Campillo. Jaime Insa / AGM

La noche más fría del año deja heladas en toda la Región de Murcia y mínimas de casi 7 grados bajo cero

Los cielos despejados continuarán durante este jueves y volverán a dejar temperaturas bajo cero

M. García

Miércoles, 15 de enero 2025, 10:10

El invierno terminó de entrar con fuerza en la madrugada de este miércoles en todo el país, y dejó temperaturas bajo cero casi en todo el territorio de la Región de Murcia, poco acostumbrada a ver el termómetro en negativo. La ausencia de nubes causó este descenso de las temperaturas en la península y provocó que varias provincias tuvieran que activar los avisos por bajas temperaturas.

Estos cielos despejados dejaron heladas y varios grados bajo cero en muchas localidades de la Región de Murcia, especialmente en la zona norte de la comunidad, poco antes del amanecer. El récord lo marco la estación de la Agencia Estatal de Meteorología situada en Jumilla, en la que se acercaron a los siete grados bajo cero. En Caravaca, el termómetro se paró en -6 grados, mientras que en la comarca del Altiplano, concretamente en Yecla, bajó hasta los -5,7 grados. Ya en el centro de la Región de Murcia, localidades como Alhama de Murcia registraron -4 grados al filo de las ocho de la mañana; media hora después tenían -3,5 grados en Calasparra.

La Agencia Estatal de Meteorología avanzó que la situación anticiclónica continuará este jueves en la mayor parte del país, por lo que el frío seguirá afectando también a la Región de Murcia. Pese a ello, la entrada de algunos frentes nubosos hará que las mínimas se eleven de forma ligera, aunque la agencia también prevé que se vuelvan a producir heladas en el interior de la Comunidad, especialmente en las comarcas del Noroeste y el Altiplano. Los vientos también irán aumentando a partir de mediodía, y podrán llegar a ser fuertes en el litoral.

Registro récord en La Junquera

La asociación meteorológica FrotSE, que dispone de la red de estaciones de datos Suremet para visionar los registros de temperaturas en el sureste español, destaca la «madrugada gélida» que ha vivido la Región con marcas que llegan a los diez grados bajo cero en Yecla, Caracava de la Cruz o norte de Lorca, tanto en puntos cercanos a zonas urbanas como parajes aislado. Remarcan los registros que ha tenido La Junquera, en Caracava, que ha batido un récord con -13,9 grados, valor que se coloca en el puesto undécimo de temperaturas más bajas detectadas en la Comunidad.

Este intenso frío ha provocado que esta mañana amaneciera el nacimiento del río Quípar completamente congelado, con un grosor del hielo de cuatro centímetros, como muestra el ganadero y concejal de Agricultura de Caravaca, Juan Manuel Navarro, en sus redes sociales. Pedanías al norte de Bullas y Cehegín o varias localidades de las Tierras Altas de Lorca también han registrado temperaturas cercanas a los -10 grados.

En el Altiplano, la madrugada también ha sido especialmente gélida con temperaturas mínimas que llegaban a los -11 grados y registros nunca vistos en zonas rurales como Casa Campillero, Hoya Mollidar, La Balsa-Alta, destacan desde la red de estaciones de MeteoAltiplano.

La Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse) ha destacado las «fuertes heladas en zonas agrícolas del sureste peninsular», con termómetros que se han desplomado esta pasada madrugada «en zonas próximas al litoral» y heladas que han llegado a lugares poco habituados como Tabernas o el Campo de Cartagena. Su red de estaciones han registrado temperaturas mínimas de -8,3 grados en El Chaparral (Cehegín), - 7,4 grados en El Horno (Cieza), -3,6 grados en Sangonera La Verde e incluso cerca de los -2 grados en Fuente Álamo.

La alcachofa, el cultivo más sensible a las heladas

Las temperaturas muy por debajo de cero grados registradas esta madrugada en la Región de Murcia benefician y mucho a los frutales de hueso y cultivos de almendros, un frío que llega justo en la mejor época del año para estas plantaciones y que ralentiza su desarrollo. Antonio Moreno, de UPA Murcia, califica de «bendición» estas heladas, que se registran en el momento propicio, ante una floración en los leñosos que todavía no se ha dado y que llegará dentro de unas semanas, sin posibilidad ya de que se adelante como otros años. «Está siendo un invierno normal, con el frío típico de diciembre y enero, por lo que estas temperaturas no están dañando los cultivos», menciona, «todo viene acompasado».

Preocupa, eso sí, la situación de los cultivos de alcachofas que se extienden a lo largo del valle del Guadalentín. Este hortaliza es más sensible al frío y tiende a ponerse negra si las temperaturas mínimas acaban por dañar la planta. Las empresas y cooperativas están analizando en estos momentos si ha podido existir algún impacto negativo. Otros cultivos, como el brócoli, se escapan de estos efectos al tener más resistencia a las heladas, e incluso mejoran el color y calibre del fruto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La noche más fría del año deja heladas en toda la Región de Murcia y mínimas de casi 7 grados bajo cero