Borrar
Nuevo ejemplar juvenil hallado este año. CARM

Las nacras vuelven a colonizar las áreas profundas del Mar Menor

Los encargados del seguimiento a este bivalvo hallan 63 nuevos ejemplares, algunos a más de cinco metros bajo la superficie

Miércoles, 21 de mayo 2025, 00:56

Sorpresa mayúscula en las profundidades del Mar Menor. En un territorio muy alterado y donde la vida llegó a desaparecer en los últimos años con ... las sucesivas crisis ecológicas desde 2016, los profesionales encargados de vigilar las poblaciones de nacras en la laguna salada hallaron entre febrero y marzo de este año varios ejemplares juveniles a más de cinco metros de profundidad. En total, y tras esa campaña de búsqueda de nuevas poblaciones, se han localizado 63 nacras jóvenes tanto en aguas someras como en zonas profundas. «La existencia de eventos de reproducción viables en zonas profundas no se observaba desde antes de 2016. El descubrimiento de estos nuevos ejemplares juveniles de 'Pinna nobilis' a principios de 2025 se suma a los 23 hallados el pasado año en zonas someras (y que acabaron vandalizadas), afianzando así la tendencia positiva en cuanto a la presencia de esta especie, que se está observando desde el pasado año», señalan fuentes de la Consejería de Medio Ambiente. Sus técnicos forman parte del programa de conservación y vigilancia de las poblaciones de nacras junto a expertos de las universidades de Alicante y Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las nacras vuelven a colonizar las áreas profundas del Mar Menor

Las nacras vuelven a colonizar las áreas profundas del Mar Menor