Unas pintadas en el mural de la tapia del cementerio de Mazarrón acaban en el juzgado
Investigan quién dañó la obra 'Sueños de paz', sobre la que dejaron escritas con espray unas graves acusaciones contra el artista
Unas pintadas aparecidas sobre el mural titulado 'Sueños de paz', que decora la tapia principal del cementerio municipal de Mazarrón, han acabado en una doble investigación para tratar de dar con el autor. Tanto el Ayuntamiento como el creador de la obra, el artista David Flores González, han presentando sendas denuncias tanto en el juzgado como ante la Guardia Civil: el Consistorio por un posible daño patrimonial y el muralista y tatuador por un delito contra el honor y la integridad.
Con espray de color naranja, el autor de las pintadas dejó escritas varias frases que contienen graves acusaciones contra Flores. Ocupan prácticamente todo el mural, realizado mediante la técnica del grafiti y que mide unos cuatro metros de largo por catorce de ancho. Los hechos, descubiertos el sábado 10 de mayo, han causado una mezcla de estupor y malestar entre los vecinos que visitan el cementerio o que salen a pasar por este paraje, en el camino que conduce a la pedanía de Los Rincones.
La concejala de Sanidad, Carmen Navarro, que tiene las competencias sobre la gestión del camposanto, confirma que el Ayuntamiento presentó una denuncia al considerar que se han causado daños en una propiedad municipal y, también, en una obra de arte que formó parte de los trabajos de ampliación de la necrópolis. 'Sueños de paz', inaugurado en octubre pasado, lo protagoniza un ángel infantil «sumido en un sueño tierno y dulce», en palabras del autor. Con este lienzo urbano, el creador buscaba «envolver a los espectadores en un abrazo visual, invitándoles a detenerse y reflexionar».
Nada más conocer el ataque, David Flores formuló una denuncia en defensa de su honor al considerar calumniosas las pintadas aparecidas. «Es la primera vez que me ocurre algo así», señala en declaraciones a LA VERDAD. El artista tiene obra repartida por buena parte de la geografía nacional, desde Andalucía a Cataluña. En Mazarrón también ha decorado las casetas de los aseos públicos del paseo marítimo.
Desconoce quién puede estar detrás. «Puede ser por envidia, o simplemente una gamberrada. Yo tengo la conciencia muy tranquila. Esas acusaciones son mentiras y no hay ninguna denuncia contra mí». «No me van a frenar», añade el artista.
De momento, las pintadas han sido tachadas para que resulten ilegibles. Flores lamenta los destrozos en una obra de arte urbano realizada «por y para el pueblo de Mazarrón». Anuncia que, en los próximos días, restaurará la composición mural sin coste alguno para las arcas del Consistorio. Por su parte, la Concejalía anuncia que montará un sistema de vigilancia con una cámara para evitar que se vuelvan a repetir los destrozos.
Con motivo de la inauguración, tanto la edil Navarro como el artista destacaron la buena acogida que había tenido esta muestra de arte urbano entre los vecinos. Reconocía Flores que la intervención le había marcado debido a las «sensaciones» que experimentó de la mano de los espectadores. Aseguró entonces que todos los comentarios que había recibido «han sido tan positivos como emotivos».
- Temas
- Guardia Civil
- Mazarrón
- Arte
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.