Martínez Vidal denuncia antes del debate «presiones» del PP para retirar la moción de censura
La candidata a presidenta de la Comunidad y el socialista Diego Conesa firman el acuerdo de 24 puntos para su gobierno de «la regeneración y la dignidad»
La líder de Ciudadanos en la Región de Murcia y candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma en la moción de censura contra Fernando López Miras, que se debate este miércoles y este jueves en la Asamblea Regional, Ana Martínez Vidal, denunció «presiones» de miembros del Partido Popular para que retire la iniciativa conjunta que ha presentado su partido con el PSRM-PSOE.
En la firma del acuerdo programático con el secretario general socialista, Diego Conesa, minutos antes del inicio de la sesión plenaria, Martínez Vidal aseguró que en las últimas horas ha recibido «llamadas telefónicas» de miembros populares, que no quiso identificar, presionándola para que desista. «El PP se lo está jugando todo. Pero esta moción de censura es más necesaria que nunca», aseguró.
Martínez Vidal también negó conversaciones y negociaciones con los tres diputados expulsados de Vox y apeló a la responsabilidad de todos los parlamentarios para que salga adelante la iniciativa que este jueves podría convertirla en presidenta de la Comunidad.
Los líderes de Cs y PSOE firmaron públicamente el acuerdo programático de 24 puntos para la constitución de un «gobierno de la dignidad, de la regeneración y de la transparencia» que dirigiría la Comunidad hasta mayo de 2023. Una de las primeras medidas que pondrían en marcha, en caso de prosperar su iniciativa, es la aprobación de la Ley de Gobierno Abierto y Transparencia en la que el partido naranja lleva trabajando meses. También se han comprometido a realizar una auditoría del gasto de la Administración autonómica, la lucha contra la pobreza y la brecha social mediante una ley de Servicios Sociales, acuerdos para completar las infraestructuras ferroviarias como el AVE y el Corredor Mediterráneo, así como un refuerzo de la protección del Mar Menor.
Los dos proponentes de la moción de censura se comprometen a no subir impuestos a los murcianos, reforzar la lucha contra el fraude fiscal y retirar las bonificaciones a las empresas del juego.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.