

Secciones
Servicios
Destacamos
Contenedores con sensores y camiones con dispositivos de seguimiento sustituirán a los viejos en las calles de Los Alcázares en la segunda mitad de 2025. ... El concurso público para la adjudicación del servicio de recogida de residuos continúa adelante después de que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales haya desbloqueado el procedimiento, tras dos meses paralizado por el recurso presentado por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO).
Con la licitación ya reactivada, el Ayuntamiento prevé abrir en los próximos días las plicas presentadas por las siete empresas aspirantes a lograr la contrata, valorada en cuarenta millones de euros, durante los próximos diez años. La adjudicataria deberá ocuparse de la recogida de basuras con medios avanzados, así como de la limpieza viaria, la limpieza de las playas y la recogida de biomasa de la zona seca. También tendrá que hacerse cargo de la limpieza de solares, incluso de las parcelas privadas que no respondan a los requerimientos municipales y, por tanto, el Ayuntamiento deba adecentarlos de manera subsidiaria.
Según el alcalde, Mario Pérez Cervera, «el Tribunal Administrativo de Recursos Contracturales nos da la razón en la recogida de biomasa de la zona seca y en la limpieza de solares en acciones subsidiarias». Cree el regidor que «el dictamen del Tribunal genera aún más seguridad jurídica al contrato».
El nuevo servicio deberá responder a las nuevas necesidades del municipio, ya que hasta ahora se regía por las condiciones del último contrato, adjudicado en 2008. Con unos 20.000 habitantes, la población costera ha crecido en superficie y habitantes, por lo que la nueva empresa adjudicataria tendrá que renovar todos los contenedores e instalar más en las calles. «La adjudicataria tendrá que disponer de contenedores en stock para futuras necesidades», explica el alcalde. Los contenedores tendrán incorporado un sensor con microchip para calcular el peso de los residuos depositados con el fin de obtener datos de picos de población, sobre todo en zonas con mayor afluencia de vecinos.
Los camiones de recogida de residuos urbanos y limpieza urbana serán nuevos, con funcionamiento silencioso. Tendrán instalado un dispositivo receptor para localizar en todo momento su posición y ruta, de modo que los vecinos podrán saber cuándo fue la última vez que limpiaron su calle.
En el calendario del nuevo servicio figura la implantación del quinto contenedor de residuos urbanos, que se podrá implantar en los municipios costeros una vez que está construida y en funcionamiento la planta de gestión de restos orgánicos en El Mirador (San Javier). El Ayuntamiento tiene previsto aportar 500.000 euros más al servicio para la incorporación del contenedor marrón, que permita procesar la materia orgánica para obtener energías renovables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.