Borrar
Opinión

Nuestro Consejo Regulador sigue creciendo y avanzando

Silvano García Abellán

Presidente del CRDOP Jumilla

Miércoles, 4 de junio 2025, 23:49

Hemos celebrado una edición muy especial del Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla, en la que hemos dado un paso más. Hemos renovado las bases de Son muchos los vinos que han demostrado excelencia en este certamen, donde más de 30 muestras han superado la barrera de los 90 puntos otorgados por el jurado. Sin duda, es un gran motivo de orgullo para todos los que formamos parte de esta Denominación de Origen Protegida Jumilla.

Nuestro Consejo Regulador sigue creciendo y avanzando, y lo hace con independencia, con rigor, y con ilusión. Este año lo hemos organizado por primera vez sin Enrique Calduch, que ha acompañado a este Certamen en su organización desde sus inicios. Tanto a él como al panel de cata que nos ha acompañado en las anteriores ediciones, les estamos muy agradecidos y siempre van a seguir formando parte de nuestra 'familia Jumilla'.

Son 59 años de la existencia de la Denominación de Origen Jumilla. Casi seis décadas defendiendo la calidad de nuestros vinos. Pero queremos seguir avanzando. Reponernos a las dificultades. Y no son pocas.

Vivimos un momento muy duro para el sector vitivinícola. Pero Jumilla está dando la cara. Estamos dispuestos a luchar por lo que somos: tradición, cultura, esfuerzo, calidad. Este año hemos logrado algo muy importante: comenzar a proteger a nuestro viñedo viejo, que nos hace únicos.

Jumilla es el mayor territorio del mundo de Monastrell en pie franco. El 25% de la Monastrell mundial está aquí. Nuestra genética es Monastrell. Y de eso, podemos estar muy orgullosos. Pero también estamos en días con sombras. Días empañados por la dureza que vive el campo. El apoyo al viticultor ya no es opcional, es una cuestión de supervivencia.

Quiero aprovechar la celebración del Certamen, en el que todo el sector nos unimos, para volver a pedir ayuda a nuestras instituciones. Nuestros paisajes, nuestra cultura, nuestra tradición... todo ello está en peligro. El reciente granizo, tras tres años de sequía, ha causado un daño tremendo, justo cuando pensábamos que la lluvia nos daría un respiro.

¿Podremos aguantar otro año sin producción? No, sin ayuda, no podemos. Por eso pedimos atención a las administraciones. Necesitamos más. Defended más los viñedos de secano. Pueden ser menos rentables, sí, pero son guardianes del paisaje, de la biodiversidad, del equilibrio del medio ambiente. Es el cultivo más adaptado y más sostenible. Una barrera natural contra la desertificación.

También quiero expresar otra gran preocupación. Nos alarma la idea del Ministerio de Sanidad de equiparar el vino con una droga peligrosa. Demonizar el vino es ir contra nuestra historia, contra nuestros paisajes, contra nuestra cultura, contra nuestra economía, contra nosotros mismos. Lo decimos con respeto, pero con firmeza: defendemos un consumo responsable, moderado, y rechazamos que se ataque a lo que somos. El vino es mucho más, y Jumilla tiene mucho que ofrecer. Somos reconocidos en todo el mundo por nuestra uva Monastrell. Nuestros vinos blancos y rosados también gozan de prestigio y calidad incuestionable. Estamos colocando el nombre de Jumilla en la cima de los vinos de calidad.

Quiero dar las gracias al jurado de cata de esta edición. Gracias por vuestro trabajo, profesionalidad y pasión. A todos los que hacéis posible el milagro del vino de la DOP Jumilla. Viticultores, bodegueros, enólogos, técnicos, distribuidores... Consumidores, con mayúsculas. Felicidades a todas las bodegas y, especialmente, a los ganadores de esta edición.

Gracias a todos, de corazón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nuestro Consejo Regulador sigue creciendo y avanzando

Nuestro Consejo Regulador sigue creciendo y avanzando