
Secciones
Servicios
Destacamos
Los desmantelamientos de macroinvernaderos de cannabis pasaron de convertirse en algo anecdótico a prácticamente el pan nuestro de cada día. La Región de Murcia ... se sitúa ya como una de las autonomías preferidas por las organizaciones de traficantes para el cultivo de esta droga. Hasta 77.920 plantas de marihuana llegaron a incautar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Servicio de Vigilancia Aduanera el pasado año en la Región, según el último balance del Ministerio del Interior.
El jefe de la brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional, el comisario Eliseo Valcárcel, ya advirtió hace unos meses, durante la presentación de una importante operación, de que el negocio de la marihuana está experimentando un «enorme auge». Reconoció que, tras la pandemia, se ha incrementado la demanda y oferta de cannabis. «El incremento de la producción, tanto en Marruecos como en nuestro país, ha llevado a que se duplique y, en ocasiones incluso, se triplique la oferta de estas sustancias.», incidió el especialista.
77.920 plantas de cannabis se incautaron el año pasado en la Región, según Interior.
1.061 personas fueron detenidas por tráfico de drogas, un 30,1% más que en 2020.
La cifra de plantas de marihuana incautadas el pasado año en la Región duplica las que se aprehendieron solo un año antes. Sitúa a la Región como la séptima comunidad donde más plantas de marihuana se incautaron el pasado año. Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana encabezan el 'ranking', con 1.683.053, 420.744 y 371.238 ejemplares incautados en sus territorios, respectivamente. El Levante, como viene siendo habitual, continuó el pasado año perfilándose como el principal campo de batalla de esta droga, que cada vez gana más peso.
En los últimos años, las reglas de juego han cambiado. La entrada en este mundo de organizaciones criminales de mayor envergadura, de alcance internacional, que producen marihuana de forma casi industrial, ha disparado el 'negocio verde', que ya se mueve a otras escalas. Si en 2015 la cifra de marihuana (procesada) decomisada en la Región era de 497 kilos, el pasado año el número ya estaba cerca de cuaduplicarse hasta alcanzar los 1.904 kilos. La incautación de esta sustancia, sin embargo, descendió un 14,7% el pasado año. La confiscación de hachís sí repuntó, hasta un 22%, con 20.818 kilos que acabaron en manos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El tráfico de productos vinculados al cannabis estuvo detrás de muchas de las más de 22.968 detenciones por tráfico de drogas que se realizaron el pasado año en todo el país. En la Región, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado arrestaron a 1.061 presuntos traficantes de drogas, un 30,1% más que el año anterior. Conforme al análisis de Interior, las denuncias se incrementaron solo un 10%.
Más allá de los cannábicos, uno de los repuntes más llamativos se dio en la cocaína. Algo más de 20 kilos de esta droga acabaron el pasado año en manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la Región. La cifra supone un paso adelante importante respecto a solo un año antes, cuando apenas se aprehendieron ocho kilos, uno de los datos más bajos de los últimos tiempos.
Llamativo fue también el incremento en los decomisos de éxtasis o MMDA con más de 77.500 pastillas incautadas en solo un año. Supone un aumento espectacular respecto al 2020 cuando apenas se lograron destapar 305 unidades. Las intervenciones de anfetaminas también dibujaron una curva ascendente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.