Secciones
Servicios
Destacamos
Esto es «un desastre», dijo el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que este domingo visitó en la pedanía lorquina de Tercia las fincas de sandía que quedaron destrozadas por el granizo en la tarde del sábado. Anunció que el Ejecutivo autónomo solicitará al Gobierno estatal la declaración de zona catastrófica de toda la superficie afectada, que se extiende también por zonas de cultivo de Marchena y La Hoya.
Los agricultores «ya lo estaban pasando mal» por la sequía, la subida de los costes de producción y el recorte del Trasvase y «a todo esto se suma ahora el granizo», lamentó López Miras tras comprobar los daños.
Afirmó que la Comunidad Autónoma va a cuantificarlos lo antes posible, «a poner en marcha todos los mecanismos» y a solicitar la declaración de zona catastrófica porque «realmente lo es, se ha perdido toda la producción en una zona muy amplia». Añadió que «no vamos a dejar solos a los agricultores, vamos a estar con ellos».
Los afectados aún no han podido cuantificar las pérdidas que afectan también a plantaciones de brócoli, lechuga y al arbolado. «Esto es una catástrofe, son cientos de miles de hectáreas perdidas», señaló el presidente de la agrupación Coag en Lorca, Plácido Pérez Chuecos.
Afirmó que «hay agricultores que lo han perdido todo, no van a tener producción ninguna este verano». Había cultivos sin asegurar porque «estaban dentro del plazo» y muchos no habían formalizado sus pólizas.
Un trabajo duro, ingrato, poco valorado y además sometido siempre a las inclemencias climatológicas. Ayer en Tercia (Lorca) este agricultor veía desolado como desaparecía su producción en unos minutos. Me asombra su serenidad. Estas sandías ya no estarán en los lineales. pic.twitter.com/LdEX4gfzcw
— Adela Martínez-Cachá (@AdelaMCacha) May 14, 2023
El presidente de la cooperativa Alimer, Julián Díaz, explicó que la producción de sandía llevaba quince días de adelanto por el calor de las últimas semanas y que estaba previsto comenzar a recolectar y a trabajar en los almacenes desde el 1 de junio. La tormenta, dijo, duró 35 o 40 minutos de los que solo 10 o 15 fueron solo de granizo. «El pedrisco fue tan intenso que levantó la piel de la sandía», relató Díaz.
El alcalde, Diego José Mateos, que también visitó las zonas afectadas, se sumó a la iniciativa de solicitar la declaración de zona catastrófica para que los agricultores puedan recibir ayudas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.