
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
«Las discotecas legalmente tendrían que haber estado cerradas y, si hubiesen estado cerradas esa noche, mi hija estaría en mi casa». Jairo Correa habla con dolor pero con contundencia. Este colombiano es el padre de Leidy Paola, una de las fallecidas en la tragedia de Atalayas que se cobró la vida de 13 personas en el incendio de las discotecas Teatre y Fonda Milagros, en Murcia. Hace casi un año que esta familia recibió un terrible audio en el que la joven les avanzaba la peor de las noticias -«Mami, la amo. Me voy a morir»- y ahora se deja la piel exigiendo que se depuren responsabilidades. «Nosotros no queremos que nos consuelen. Queremos que se haga justicia», remarca. «Un año después, nadie nos ha pedido ni perdón».
Familiares de las trece víctimas del fatídico incendio se reunieron en la mañana de este lunes ante la sede del Ayuntamiento de Murcia, en La Glorieta, para denunciar la falta de atención y para exigir a la justicia la asunción de responsabilidades. «Hasta el momento parecer ser que no hay responsables. Todo el mundo evade sus responsabilidades», incidió este familiar, suegro a su vez de Kevin Alejandro, otro de los fallecidos en la tragedia. «Negligentemente mataron a nuestros hijos allí, tanto los empresarios como los funcionarios del Ayuntamiento que tenían que hacer cumplir las normas».
El Ayuntamiento ha convocado a la mayoría de allegados de las víctimas a un acto, este martes, en la zona del incendio en el que algunos de los efectivos de Emergencias que participaron en las labores de rescate descubrirán una placa conmemorativa en homenaje a los trece fallecidos. Preguntado por esta convocatoria, a la que también está previsto que acudan miembros de la corporación municipal, Jairo Correa hizo alusión a las declaraciones que el alcalde de Murcia, José Ballesta, realizó en los días posteriores a la tragedia en las que aseguraba que se depurarían responsabilidades «caiga quien caiga». Lamentó que, transcurrido un año del incendio, «no ha caído nadie» y subrayó que el regidor debería acudir al acto para ofrecer explicaciones. «No queremos placas», incidieron los afectados. «Queremos soluciones».
Keli Daiana Gómez Acosta, hermana de Kevin Alejandro, también incidió en la necesidad de que se depuren responsabilidades. «Queremos que se hagan las cosas bien y que los responsables paguen». Lamentó, además, la falta de atención que han sufrido, en este año, los allegados de las víctimas de la tragedia. «Pedí ayuda psicológica para mi madre y el Ayuntamiento de Murcia me respondió que, si quería, me podían dar una cita cada seis meses para hacerle una terapia vía telefónica».
Al acto de este lunes en La Glorieta también asistieron algunas de las supervivientes del incendio en las discotecas. Es el caso de Valeria Fernanda Cevallos, una de las últimas personas en abandonar aquella madrugada el local de Fonda Milagros. «Salimos de allí asfixiándonos y totalmente a oscuras», recordó. «Es algo que no se olvida». Esta joven denunció también la falta de ayuda recibida en este periodo. «Tardé casi siete meses en conseguir una cita con el psiquiatra para medicarme», explicó. «A día de hoy me cuesta mucho dormir».
Las víctimas de la tragedia estuvieron apoyadas en este acto por los abogados Rosa Egea, José Manuel Muñoz y Pedro López Graña, que ejercen la acusación particular en su representación en este caso. López Graña incidió en que «el verdadero homenaje es compensar a las víctimas» y se mostró convencido de que el Consistorio acabará asumiendo su responsabilidad en la tragedia.
Muñoz, por su parte, aprovechó la ocasión para hacer hincapié en que, de lo instruido en este primer año, se deducen dos cosas claras. Una de ellas, incidió, «es que hipotéticamente el origen del fuego fue la máquina de chispas». La segunda conclusión clara, a su entender, es el incumplimiento de las medidas de seguridad. «El órgano que tenía la obligación de que se cumplieran las medidas de seguridad es el Ayuntamiento», subrayó. «Falló la luz de emergencias, no hubo detectores de humo, el recorrido superaba la distancia máxima establecida... Tan responsables como los propietarios es el Ayuntamiento».
A la concentración asistió la portavoz municipal de Podemos en Murcia, Elvira Medina: «Hoy tenemos que recordar que hay responsables políticos de esta tragedia», afirmó, y criticó que «siguen en el Ayuntamiento». Además, Medina sostuvo que «no habrá justicia que se depuren todas las responsabilidades», en referencia a «aquellos que permitieron que estos locales estuvieran funcionando años al margen de la ley y de cualquier norma de seguridad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.