
Ortega Smith exige en Murcia elecciones contra «el asalto a las instituciones en los despachos»
El secretario general de Vox encabeza una protesta motorizada por el centro de la capital y solicita que se «devuelva la voz» a los ciudadanos
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, exigió este martes en Murcia la convocatoria de elecciones anticipadas en la Región para «librar» a la comunidad «de socialismo, comunismo y traidores». El dirigente acudió a la ciudad para encabezar una marcha motorizada bajo el lema 'Murcia quiere votar' que contó con centenares de simpatizanes y partió a las 12 de la mañana de la plaza Circular y recorrió la Gran Vía y la avenida Teniente Flomesta. Tras ella, Smith acusó a Ciudadanos y PSOE de intentar «asaltar las instituciones» a través de pactos «en los despachos», en referencia a la presentación de la moción de censura para hacer caer el Ejecutivo de Fernando López Miras.
Ortega Smith prometió «a los murcianos» que Vox no aceptará «nunca esa política corrupta de negociaciones escondidas en los despachos, de compra de prebendas y de beneficios». «Vamos a defender a España aunque nos llamen ultraderechistas, aunque nos llamen fascistas. No nos van a amedrentar», aseguró.
El secretario general del partido de Abascal hizo estas declaraciones frente a la puerta de la Delegación del Gobierno, donde finalizó el recorrido. Allí estuvo acompañado por el presidente provincial del partido, José Ángel Antelo, por el diputado regional Pascual Salvador y por parlamentarios en el Congreso por Murcia como Luis Gestoso.
«No aceptamos la política de la traición, la política que quiere entregar al socialismo, al comunismo, al totalitarismo y a la corrupción las instituciones. Dejen en paz a Murcia. Entréguenle la voz en las urnas a los murcianos», reclamó Ortega Smith. «Desde Vox lo hemos dicho y lo hemos demostrado. No hemos venido a la política para cobrarnos el precio de los sillones», dijo.

Ver fotos
Por su parte, Antelo, que intervino antes de que lo hiciera el secretario general y que ejerció como conductor de la furgoneta que llevó a Ortega Smith durante la protesta, lamentó la actitud de Ciudadanos y señaló que «hemos sido testigos de la traición a la voluntad popular por parte de un partido político en descomposición, con el único propósito de mantener sus sillones a cualquier precio». También lanzó dardos contra el Partido Popular al que acusó de estar «paralizado por el miedo a perder su poder».
«Traidores» y enfrentamientos
En la manifestación, los participantes profieron gritos contra los traidores, a quienes varias pancartas pusieron la cara de la coordinadora regional de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, y de Mario Gómez, portavoz del grupo naranja en el Ayuntamiento de Murcia.
En el recorrido, la aparición de dos jóvenes que portaban una bandera arcoíris en defensa de los derechos de la comunidad LGTBI provocó momentos de tensión. Los jóvenes fueron insultados por varios participantes y fueron apartados por agentes de la Policía Nacional hasta que pasó la marcha.
Vox ha centrado estos días su atención en la Región de Murcia, con la visita en menos de una semana del presidente del partido, Santiago Abascal, que animó a los votantes del partido a «salir a las calles», y de su secretario general para espolear a los militantes aprovechando el enfrentamiento entre el Partido Popular y Ciudadanos en la Región y su ruptura de confianza.
«No tenemos ningún contacto con los diputados expulsados»
La celebración de unas hipotéticas elecciones anticipadas en la Región de Murcia, como reclamaron ayer los dirigentes de Vox en Murcia, permitirían al partido de Abascal recuperar la unidad en su grupo parlamentario, roto tras la expulsión del partido de tres de sus cuatro diputados: en concreto, Juan José Liarte, Francisco José Carrera y Mabel Campuzano, que decidieron mantener sus actas tras enfrentarse a la dirección nacional de la formación. Estos parlamentarios disidentes, por los que Abascal pidió perdón a sus votantes murcianos en el acto de la pasada semana en la plaza del Cardenal Belluga al reconocer que no eligió a «las personas adecuadas», todavía no han revelado el sentido de su voto en la moción de censura, y han asegurado que estudiarán las propuestas que lleguen de todos los partidos para determinar si apoyan o rechazan la moción de censura.
Preguntado sobre este asunto, Ortega Smith aseguró que su partido, «cuando ha tenido traidores» en sus filas, los ha «sacado por la puerta a patadas», y señaló que la formación no tiene «ningún contacto» con los parlamentarios regionales expulsados «ni queremos tenerlo», así como que el partido no responde de sus actuaciones.
El diregente de Vox aseguró que, del mismo modo, su partido echará también a «los que están vendiendo a España a los mayores traidores», y consideró que estos tres parlamentarios tendrán que ser «juzgados» y responder de sus actos ante los murcianos si apoyaran la moción de censura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.