Borrar
Alumnos de Secundaria consultan sus móviles en una imagen de archivo. Nacho García/ AGM

Un escudo contra la desinformación y los bulos en los institutos de la Región de Murcia

Profesores de ESO tratan de dar herramientas y habilidades a sus alumnos para enfrentar el gran reto de la generación Z: protegerse contra 'fakes' y negacionismos

Lunes, 16 de diciembre 2024, 01:07

Son nativos digitales, pero esa condición no trae de serie las habilidades y herramientas para protegerse contra las noticias falsas, 'fake news', negacionismos y ... movimientos de ideas extremas que tratan de captar especialmente a los adolescentes. Los profesores de Secundaria de los institutos de la Región son conscientes de la urgente necesidad de educar y proteger a los adolescentes frente a la desinformación y los discursos que propagan el odio y estereotipos negativos, que les asaltan y atropellan a cada paso en su medio natural, las redes sociales, la principal fuente de acceso a la información de los estudiantes. Detectar bulos, 'fakes' y otras trampas digitales nunca inofensivas será cada vez más difícil, y aunque no existe una asignatura ni contenido curricular específico centrado en esas competencias y habilidades, los docentes, también en la Universidad, hacen frente al reto cada día en las aulas de forma transversal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un escudo contra la desinformación y los bulos en los institutos de la Región de Murcia

Un escudo contra la desinformación y los bulos en los institutos de la Región de Murcia