Borrar

Resultados del proyecto MurciaInnova

Y.Salmerón

Martes, 28 de julio 2015, 11:17

Más allá del impacto directo que ha tenido el Proyetco Servicio de Implantación de los Planes de Acción de las Pymes de Murcia a través de Agentes de la Innovación del proyecto Murcia Innova sobre las 150 pymes beneficiarias, ha conseguido un efecto tractor sobre el conjunto del tejido empresarial murciano, a través de las actuaciones de sensibilización, la red de transferencia de conocimiento y por la generación de negocio.

El objetivo principal del proyecto ha sido potenciar el desarrollo económico de la Región de Murcia mediante el foemnto de la innovación de las empresas en el marco de las acciones que ejecuta EOI dentro del programa RISC de los Fondos Feder y por medio del convenio entre SEF y EOI.

En concreto, el proyecto ha desarrollado un servicio de diagnóstico e implantación de los planes de innovación de las pymes de Murcia. Este servicio lo ha llevado a cabo un equipo consultor y un equipo de agentes de innovación que apoyan la implantación de estos planes de acción.

Entre los resultados más representativos del proyecto, cabe destacar la realización y publicación de un informe de Caracterización del Tejido Empresarial de la Región de Murcia, que incluye un diagnóstico de sectores estratégicos de la Región de Murcia y un inventario de centros de I+D+i de la Región.

mejora de la competitividad

Asimismo, se han realizado siete talleres de captación para difusión de la naturaleza del proyecto y captación de empresas beneficiarias (150 pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia), pertenecientes a los sectores estratégicos de la economía de la Región de Murcia.

También se han celebrado siete jornadas abiertas, con contenidos técnicos identificados como prioritarios para el correcto desarrollo empresarial de la región. En estas jornadas, realizadas de enero a mayo de 2015, se ha contado con la asistencia de 175 empresas y emprendedores interesados en la mejora continua de sus proyectos empresariales a través de los contenidos técnicos de las jornadas.

Las jornadas han versado sobre: preoyectos europeos, retos y oportunidades; habilidades de negociación y lean manufacturing.

A la definición de los planes de innovación de las 150 pymes ha seguido la implantación de los mismos a través de un trabajo semanal individualizado por parte de los agentes de innovación, durante toda la fase de implantación con la finalidad de apoyar a estas empresas en el desarrollo de las áreas de mejora identificadas en los diagnósticos previos realizados.

Por último, el proyecto ha contemplado un seguimiento de la implantación de los planes de acción y asesoramiento a los agentes de innovación, por parte del equipo consultor, durante toda la fase de implantación de planes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Resultados del proyecto MurciaInnova